¡Puede salvar tu vida! Accidente cerebrovascular: Descubre como identificar los primeros síntomas de un ACV

Revisa cuáles son los principales síntomas de un accidente cerebrovascular (ACV) que puedes identificar rápidamente.

Los Primeros Síntomas De Un ACV

Los Primeros Síntomas De Un ACV

Los accidentes cerebrovasculares (ACV), son una de las principales causas de muerte y de discapacidad en el mundo. Según la información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2019, 2.0 millones de personas murieron a causa de las enfermedades cardiovasculares. A continuación, te contamos cuáles son los primeros síntomas de un ACV.

Estos son los primeros síntomas de un ACV con los que debes alarmarte

Para identificar estos síntomas existe una técnica que abrevia siglas en inglés: FAST. Esta palabra esta relacionada con algunas partes del cuerpo en las que se manifiestan estos distintos síntomas. (Face, Arms, Speech, Time). Lo que se traduce a cara, brazos, habla y tiempo

F- Face (Cara): Debes fijarte si algún lado de la cara está caído. Este es uno de los síntomas más comunes que pueden identificarse de forma visible. Normalmente cuando ocurre un ACV un lado de la cara luce caído. Para notarlo de forma eficiente, puedes pedir a quien sospecha un ACV que sonría, para comparar los dos lados de la cara.

A- Arms (Brazos): Si la persona que presiente estar atravesando un ACV, no puede levantar uno de sus dos brazos o, al levantarlos uno de los dos tiende a caer hacia abajo, es probable que se trate de un accidente cerebro vascular.

Leer también:

"Me angustió mucho": El emotivo testimonio de María Luisa Godoy en TVN tras su diagnóstico de cáncer de piel

"Este martes la examinadora del Festival de Viña, María Luisa Godoy, compartió varios detalles de su angustiante experiencia tras ser diagnosticada con un melanoma maligno. La comunicadora reveló en el "Buenos Días a Todos" no solo su lucha personal, sino también el importante mensaje sobre la salud y la vida que aprendió en este proceso."

Accidente cerebrovascular

S- Speech: (Habla-dificultad para hablar): Otro de los síntomas clave, es la incapacidad para hablar de manera clara. Si la persona que presume tener un ACV tiene dificultades para hablar, o su voz suena rara o arrastra las palabras, no dudes en asistir a un centro asistencial de salud o llamar a emergencias.

T- Time (Tiempo-es vital): Se refiere a que el tiempo es vital, debes estar atento a los síntomas y actuar de manera rápida. Si identificas de forma rápida los síntomas y son atendidos de forma veloz, es mucho más probable que las secuelas del accidente sean menores.

Puedes leer también en la página web de Radio Pudahuel: Mientras grababa una entrevista: Raphael sufre grave accidente cerebrovascular y es ingresado de urgencia

Lo último

¡Cúmbialo! Noche de Brujas hizo bailar al Movistar Arena y desató la gran fiesta aniversaria

Con invitados nacionales e internacionales, la agrupación de cumbia puso a vibrar alto al público, además de interpretar grandes éxitos, incluido uno de Myriam Hernández.

Entre confidencias y emociones: Mon Laferte conversó con Pablo Aguilera sobre el amor, la vida y «Femme Fatale»

La artista nos contó sobre su nuevo álbum y se refirió a sus recientes colaboraciones con Nathy Peluso y Rauw Alejandro.

Cristián Campos se refirió a la relación con sus hijos tras su sobreseimiento en la causa por presuntos abusos sexuales

Los actores nacionales revelaron entregaron detalles de la relación actual de Campos con sus hijos Pedro y Antonio.