Pablo Aguilera, la voz de Radio Pudahuel sobre el Festival de Viña del Mar: «Es una locura maravillosa que nos nutre»

Nuestro querido locutor de la Radio de Chile ha formado parte trascendentalmente del certamen más importante de Latinoamérica, durante casi 60 años.

Pablo Aguilera

Pablo Aguilera

El Festival de Viña del Mar es mucho más que un evento musical; es una tradición, un fenómeno cultural y una plataforma que ha impulsado a grandes artistas.

Pablo Aguilera, voz emblemática de Radio Pudahuel y testigo del festival desde 1986, conoce mejor que nadie la esencia de este espectáculo.

Créditos de la foto: Agencia Uno.

Por lo mismo, en esta conversación, reflexiona sobre su evolución, la importancia de los artistas nacionales y el impacto que tiene en la industria y el público. Para él, Viña es “una locura maravillosa” que, a pesar de las críticas, sigue siendo un hito ineludible cada verano.

Sobre el inicio del certamen y la misma «locura» de cada año, el locutor radial y gran amigo de Myriam Hernández declaró lo siguiente:

«Después de ver lo de Myriam, realmente fue una vara muy alta y un espectáculo de primera», dijo. «Lamentablemente la dejaron sin venir durante más de 20 años, que fue un pecado para mi gusto. Declaró sobre el espectáculo que dió la cantante chilena.

Leer también:

¡Myriam Hernández conquistó el Festival de Viña 2025! Revisa AQUÍ la apertura del show en la Quinta Vergara

"Revisa todos los detalles sobre el espectacular show de la cantante chilena en la Quinta Vergara durante la nueva edición del certamen."

Créditos de la foto: Radio Pudahuel

«Yo en los próximos años establecería una norma donde cada día haya un artista chileno»

De acuerdo a esta misma línea, el rostro de la Radio de Chile dijo que le gustaría que el Festival de Viña tuviera una especie de norma que pueda garantizar la presencia de artistas chilenos en el certamen.

«Tenemos nombres de más, la misma Myriam, un Luis Jara, un Américo, Los Vázquez, que es un pecado grande que no hayan venido nunca (…)», afirmó. «Los Jaivas, Cami Gallardo… de las nuevas generaciones».

«Y varios más. O sea que cada día hay un artista nacional», señaló.

Créditos de la foto: Radio Pudahuel

Continuando con la fiesta de Latinoamérica, Pablo Aguilera declaró que luego de la presentación de Myriam Hernández «se le acabó el Festival».

¿Por qué?, ¿Qué artistas le habría gustado ver en la Quinta Vergara?

«Para mí se terminó el festival de este año porque (Myriam) fue lo mejor. Vino el apagón y tuve razón. Por lo menos momentáneamente», bromeó sobre el corte de luz.

Además, expresó que «me habría encantado que estuviera una Shakira. La Karol G, un Michael Bublé. Sería genial. Que venga de nuevo Luis Miguel, Chayanne… yo creo que no le hace daño a nadie. O Roberto Carlos, son nombres que no tienen por qué encontrar que están pasados de moda», aseguró.

Créditos de la foto: Agencia UNO

Pablo Aguilera, es sin duda una de las voces más escuchadas de Chile. Su trayectoria abarca un éxito de más de 60 años, ha entrevistado y apoyado a innumerables artistas chilenos e internacionales, dando voz y visibilización a su carreras musicales.

Lo anterior, es similar a lo que logra el Festival de Viña, el cuál ha sido una vitrina hacia el mundo para muchos artistas.

Sobre el «Mounstro»: «La gente reacciona visceralmente»

Sobre este rol del certamen festivalero, la voz de Radio Pudahuel declaró: «La Quinta Vergara actúa de una forma distinta al público de un teatro de un escenario o de otro lugar tan amplio, la gente reacciona visceralmente», aseguró.

«No es manejada por una persona que esté coordinando lo que sucede en el estudio o en el lugar donde se presenta el artista. O hunden a un artista o lo ensalzan y lo lanzan a una plataforma«.

Créditos de la foto: Agencia UNO

«Una locura linda»

En este sentido, sobre lo que significa Viña para Chile, los medios y los artistas el comunicador reflexionó:

«Creo que el Festival de Viña, es una locura grata. O sea, es una semana fuera del tiempo, como diría García Márquez, que vivirla desde adentro es un torbellino de cosas. Uno dice nunca más vengo a esta cuestión y al otro año quiere ir e ir de nuevo», continuó.

«Yo he ido desde el año 66, sin saltarme ningún año al Festival de Viña. Porque nos nutre, porque es una locura maravillosa, y porque es bonito ser testigo de eso».

Finalizando: «Entonces, es eso: o sea, una locura linda, pero locura«.

Puedes leer también en la página web de Radio Pudahuel: En la historia del Festival de Viña: ¿Cuántas veces se ha suspendido por una emergencia?

Lo último

Grave estado de salud de querida figura de TV tras accidente: Le extirparon un órgano y su pronóstico es reservado

Sus familiares piden unirse a la cadena de oración para pedir por la vida del chico reality, quien se encuentra en estado crítico.

¡Atención! Resultados del Subsidio Eléctrico 2025: Consulta si te corresponden $ 68mil de descuento

Las personas que postularon al tercer llamado del Subsidio Eléctrico 2025 podrán consultar con su rut.

Tras caída de Matthei: Elecciones presidenciales 2025 se polarizan entre Jara y Kast según encuesta Criteria

El estudio realizado el 11 de septiembre post debate presidencial, muestra una movida en el tablero electoral. ¿Qué pasarán en segunda vuelta?