Bonos para pensionados: Revisa AQUÍ qué beneficios puedes recibir

Entérate de qué beneficios o bonos puedes ser beneficiario si te encuentras en la población pensionada del país.

Con el comienzo de año, los chilenos se preguntan a qué beneficios y bonos pueden acceder durante el año.

Un gran e importante porcentaje de ellos, son los pensionados.

A continuación, te dejamos aquellos beneficios a los que puedes acceder como pensionado, para sumar ingresos a los recibidos durante su jubilación.

Estos fueron recabados por Mega y, es necesario destacar que cada uno cuenta con una serie de requisitos.

Leer también:

“Mi mamá me quiso regalar”: Botota Fox impacta en programa de Chilevisión con esta y otras crudas confesiones

"La comediante Botota reveló en "Podemos Hablar" los impactantes detalles de su infancia y las difíciles experiencias que enfrentó."

Bonos para pensionados 2025

Bono Marzo

También conocido como Aporte Familiar Permanente, el Bono Marzo tiene entre sus beneficiarios a los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) y de entidades distintas, como las AFP, por ejemplo.

Recientemente, la Superintendencia de Seguridad Social comunicó que la bonificación se reajustó por IPC, pasando de los $61.793 a los $64.574 en 2025.

La primera nómina de destinatarios del aporte se publicó el lunes 17 de febrero. En cuanto a los pagos para pensionados, ellos recibirán el dinero los días 3 y 17 de marzo, dependiendo de si son jubilados del IPS o de AFP. Revisa más detalles en esta nota informativa.

Leer también:

Lluvia y viento en el sur de Chile, ¿llegarán a Santiago?: Michelle Adam confirma inédito pronóstico del tiempo ante bajas en la temperaturas de la RM

"Estos son los detalles entregados por el experto en meteorología del 13 ante el clima que habrá durante la próxima semana de marzo."

Pensión Garantizada Universal

Los adultos mayores que estén pensionados en algún régimen previsional como las AFP o las ex caja de previsión social, pueden acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU), pago que complementa la jubilación que reciben.

La PGU, cuyo pago está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS), entrega un monto mensual, a partir de febrero, de hasta $224.004 a los adultos mayores de 65 años que cumplan con ciertas condiciones, como no ser parte del 10% más rico de la población.

Quienes sean pensionados deben tener una pensión base menor a $1.210.828 para acceder a la PGU y tienen que acreditar residencia en Chile en un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos y deben haber vivido en el país, al menos, 4 años de los cinco años previos a la fecha de solicitud de la pensión.

Para solicitarla, hay que entrar al Sistema Integrado de Beneficios Solidarios de ChileAtiende (disponible aquí), anotar los datos solicitados y así el sistema mostrará si la persona califica para obtener el aporte.

Bono Invierno

Como su nombre lo sugiere, la relevancia del Bono Invierno radica en el hecho de que ayuda a los jubilados a paliar los gastos ocasionados por el invierno, aunque pueden destinar el monto para lo que estimen conveniente.

En 2025, esta ayuda corresponderá a $81.257 para cada jubilado y jubilada, lo que representa un alza de $3.275 en comparación a la cifra que se pagó en 2024 ($77.982). Este monto se paga junto a la pensión de mayo; por lo tanto, el beneficiario no debe hacer algún trámite para acceder a él.

Para conocer específicamente cuáles son los cuatro grupos de pensionados que tienen derecho a recibir la bonificación, revisa esta nota informativa.

Bono de Reconocimiento

Cuando los adultos mayores jubilan pueden acceder al Bono de Reconocimiento, beneficio económico que entrega el Estado a las y los trabajadores que se hayan cambiado desde el antiguo sistema de pensiones a las actuales AFP.

El bono es un documento expresado en dinero que se agrega a la Cuenta de Capitalización Individual del beneficiario para, de esta forma, sumar ese monto a los ahorros acumulados cuando jubilan por vejez o por invalidez.

Para solicitar el bono, la persona debe dirigirse a la AFP en que se encuentra afiliado, donde deberá suscribir una Solicitud de Cálculo y Emisión de Bono de Reconocimiento; además de completar el Anexo Detalle de Empleadores, si corresponde.

Bono por Hijo

Las mujeres de 65 años que se pensionen, pueden optar al pago del Bono por Hijo, el beneficio especialmente dirigido a quienes sean madres, ya sean biológicas o adoptivas.

El monto del bono genera rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos. Si el niño nació antes del 1 de julio de 2009, el valor de la bonificación corresponde al salario mínimo vigente en julio de 2009. Es decir, $165.000.

En cambio, si el nacimiento se produjo después del 1 de julio de 2009. El monto del Bono por Hijo será equivalente al sueldo mínimo que estaba vigente durante el mes del nacimiento.

Para optar a Bono por Hijo es necesario. Tener 65 años o más, vivir en Chile por un período de 20 años contados desde que la beneficiaria cumplió 20 años. Y haber vivido en el país, al menos, cuatro años durante los últimos cinco años anteriores a la solicitud de la bonificación.

Quienes cumplan con las condiciones pueden solicitar el Bono por Hijo por Internet. Siguiendo los pasos en la plataforma de consulta de ChileAtiende. Ode manera presencial en la AFP a la que estén afiliadas, o en una oficina de ChileAtiende.

También puedes leer en Radio Pudahuel: ¡Escándalo en Mega! Aseguran que Rodrigo Sepúlveda habría intentado renunciar al canal

Lo último

Violenta pelea entre conductores en Providencia termina con insólito giro: Esto se sabe del insólito final

El hecho muestra cómo un sujeto golpea insistentemente un auto en la Avenida Eliodoro Yáñez de Providencia y el final sorprendió a todos.

Torero bajo fuego: ONG presiona a Chayanne para cambiar letra por supuesta apología al maltrato animal

La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) solicitó al artista puertorriqueño modificar la letra del single "Torero".

Desaparecido por años: Reconocido actor sorprende con esperado regreso a las telenovelas de Mega

El actor será parte del elenco de la nueva teleserie de Mega que debutará en la segunda mitad del año 2025.