Mañana 1 de mayo, se conmemora el Día del Trabajador en Chile.
Recordemos que este día corresponde a un feriado irrenunciable según la Ley 19.973. Por este motivo, los establecimientos comerciales (incluyendo supermercados y mall) deberán cerrar sus puertas durante todo el día.
No obstante, los trabajadores comenzarán su anticipado descanso desde la tarde de hoy miércoles 30 de abril. Esto, debido a que los distintos comercios cerrarán sus puertas en un horario más temprano de lo normal.
Miércoles 30 de abril: ¿a qué hora cierra el comercio hoy?
- Jumbo: supermercados cierran a las 19:00 horas.
- Santa Isabel: cierran a las 19:30 horas.
- Unimarc: cierran a las 19:30 horas.
- Alvi: cierran a las 19:30 horas.
- Mayorista 10: cierran a las 19:30 horas.
- Super 10: cierran a las 19:30 horas.
- Lider: cierran a las 19:00 horas.
- Express de Lider: cierran a las 19:30.
- Tottus: cierran a las 19:30 o 20:00 horas.
¿Qué servicios podrán operar el jueves?
Sin embargo y como siempre, habrá una serie de locales que sí abrirán sus puertas al público para aprovechar el feriado.
De acuerdo a la Dirección del Trabajo, estos son los servicios que estarán funcionando el próximo 1 de mayo.
- Clubes
- Restaurantes
- Establecimientos de entretenimiento, tales como: cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs y cabarets.
- Locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos
- Casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados
- Establecimiento de venta de combustibles (conocidas como «bencineras» o «bombas de bencina»)
- Farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.
- Tiendas de conveniencia asociada a establecimientos de venta de combustibles, es decir, aquellos lugares comerciales de venta directa al público ubicadas ubicados dentro del recinto de las bencineras, donde se elaboran y venden alimentos preparados en el mismo sitio, y son consumidos por el cliente en el propio local.
Leer también: Periodista preocupa a sus seguidores tras ser internada de urgencia: “Me siento pésimo”