Comenzó el uso obligatorio de mascarilla en Chile: Revisa AQUÍ dónde debes cumplir la medida

La Alerta Saniraria fue implementada para prevenir la circulación de virus como Influenza, COVID-19 y Virus Respiratorio Sincicial (VRS).

MASCARILLA

Agencia Uno

A mediados de marzo, el Ministerio de Salud (Minsal) anunció la publicación en el Diario Oficial de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios. Esta medida busca fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud ante el incremento de enfermedades respiratorias durante los meses más fríos del año.

Según detalló la autoridad sanitaria, la llegada del otoño e invierno genera un aumento en la circulación de virus como Rinovirus, Influenza, COVID-19 y Virus Respiratorio Sincicial (VRS), además de otros patógenos emergentes como la Influenza aviar.

De acuerdo a estimaciones del Minsal, el peak de la circulación viral debería darse en el mes de mayo, consigna Mega.

Así, el uso de mascarilla obligatorio en centros asistenciales regirá desde el 15 de abril hasta el 31 de agosto.

¿Qué implica la Alerta Sanitaria?

La declaración de Alerta Sanitaria faculta al Gobierno para tomar medidas extraordinarias y contener la propagación de virus respiratorios. Entre las acciones que se implementarán destacan:

Llamado a la vacunación y medidas preventivas

El Ministerio de Salud reiteró la importancia de la vacunación contra la Influenza y el COVID-19, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Además, instó a la población a mantener medidas preventivas como:

Leer también:

Familia del "Lagarto Murdock" actualiza nuevamente el estado de salud del humorista: "Nuestro único fin ahora es la salud de Elías"

""Cualquier información fidedigna, que sea necesaria decir, será por esta vía. Muchas gracias de corazón", escribió su familia."

La Alerta Sanitaria ya está en vigor y el Gobierno solicitó a la ciudadanía mantenerse informada y seguir las recomendaciones para minimizar el impacto de los virus respiratorios en el país.

También puedes leer en el sitio web de Radio Pudahuel. Corte de luz en Santiago hoy martes 15 de abril: Enel confirma nueva interrupción del servicio en 5 comunas de la RM

Lo último

Ex periodista de Chilevisión llega al próximo espacio de Canal 13: «La vida laboral me ha llevado a buscar la noticia en la calle».

El comunicador se sumará al próximo espacio de las tardes, "La tarde es nuestra" junto a Alfonso Concha en la conducción.

“Bolero en Otoño”: Radio Pudahuel recibe abril con una jornada especial de boleros en vivo

Este viernes se llevará a cabo una jornada llena de música, nostalgia y mucho sentimiento en la voz de nuevas voces.

Crece la alerta en EE.UU. por posible pandemia: ¿Qué ha hecho Chile ante la amenaza del virus?

Representa un hito inquietante en la evolución del brote que empezó a propagarse con más intensidad y a preocupar ante una posible pandemia.