Durante una de las jornadas del programa Hay que Decirlo, Leo Soto; percusionista de la Sonora de Tommy Rey. El artista conversó en detalle junto a los panelistas junto a Leo Rey. Lo anterior, ya que juntos fueron a dar los pormenores de lo que fue la grabación al homenaje al fallecido Tommy Rey.
Recordemos que ya hace casi dos semanas ocurrió el triste fallecimiento a los 80 años del musico chileno Patricio Fernando Zúñiga. El artista icono de la cumbia y la música tropical.
Por lo anterior, desde la Sonora de Tommy Rey declararon que continuarán haciendo música, pero no bajo ese seudónimo, y comentaron que estarían en búsqueda de un nuevo nombre. Por esto, en el programa del «Trece», el percusionista dijo:
Leo Soto sobre el nuevo nombre de la Sonora: «Ha costado»
«Es muy difícil, porque la Inapi (Instituto Nacional de Propiedad Industrial) se fija en todo. No tiene que ser genérico, no tiene que estar inscrito antes. Ha costado», declaró. En ese sentido, desde el panel compartieron distintas ideas que podrían ayudar, como ocupar los nombres de las canciones.
Sin embargo, Leo Soto comentó: «que hay un problema, porque las canciones están inscritas con ese nombre. No los puedes ocupar«, complementó.
Por otro lado, pero con relación al mismo tema, el musico y fundador de la Sonora, contó lo que pasó cuando intentó inscribir otro nombre:
Intentó inscribir el nombre «La Sonora de Chile»
«Tommy lo sepultamos el día viernes, me fui como a las 5 de la tarde a la casa a dormir, y el sábado desperté más tranquilo, a tratar de inscribir un nombre, que era La Sonora de Chile. Y resulta que el día viernes, a las 7 de la tarde, lo habían inscrito«, aseguró Leo Soto.
En esta línea, sobre la nueva Sonora, el musico dijo que quien sucederá a Tommy Rey será Esteban Dinamarca, quien se había unido al grupo hace algunos meses antes del fallecimiento.
También puedes leer en el sitio web de Radio Pudahuel: Raquel Argandoña recordó complejos accidentes que tuvieron sus hijos Kel y Nano Calderón y explica su devoción a la Virgen de Lourdes