Día de la Madre en Chile: ¿Por qué celebramos a la reina de la casa?

En este día especial, te contamos la curiosa razón que envuelve a la conmemoración del Día de la Madre en Chile y quién fue su impulsora.

Dia De La Madre

Dia De La Madre

¡Felicidades a todas las madres en este día! Desde Radio Pudahuel enviamos un afectuoso saludo a todas nuestras auditoras que son madres en este día tan especial.

Este domingo 11 de mayo se celebra comercialmente el Día de la Madre en nuestro país.

Recordemos que la fecha oficial de la celebración corresponde al día 10 de mayo. Sin embargo y por temas de calendario, en Chile corresponde al segundo domingo de cada mes de mayo.

Agencia Uno

Pero, ¿por qué se celebra este día?

Día de la Madre: Este es el origen de la celebración

El Día de las Madres tiene sus orígenes en la antigua Grecia.

Según el medio ABC, la razón viene de cuando veneraban a Rea, madre de Zeus, Hades y Poseidón. Siglos más tarde, el cristianismo adoptó esta tradición para honrar a la Virgen María y se instituyó oficialmente en 1915.

Esto último, impulsado por la poetisa y feminista Amanda Labarca.

Así, la práctica fue replicada en distintas culturas y países del mundo, quiénes decidieron celebrar a nuestras madres terrenales y progenitoras.

Leer también:

"Para mí eso no es amor": El tenso momento entre Daniela Aránguiz y Kenita Larraín

"La ex de Jorge Valdivia se fue en picada contra la numeróloga Kenita Larraín por su relación con el fallecido Felipe Camiroaga."

¿Y en Chile?

Por su parte, la celebración tal y como la conocemos en Chile proviene de la Guerra Civil de Estados Unidos (1861-1866), consigna ABC.

Esto, a raíz de Anna Reeves Jarvis, una activista clave en la organización de los cuerpos de sanidad para atender a los heridos durante el conflicto.

Cuatro décadas más tarde, su hija Anna Jarvis, decidió rendirle homenaje a su madre cada segundo domingo de mayo, fecha en que la activista cumplía años.

Así, en 1914 Estados Unidos proclamó oficialmente el Día de la Madre para cada segundo domingo de mayo.

Anna Jarvis se arrepintió de su decisión

Curiosamente, años más tarde, Jarvis luchó para que la fecha se eliminara del calendario.

La activista, al ver que la conmemoración a la vida de su madre se había transformado en una estrategia comercial, asegurando que «había creado un monstruo», aseguró que estaba muy arrepentida de haber impulsado la fecha.

Según la escritora Katharine Lane Antolini, Jarvis llamaba «violadores de los derechos de autor, vándalos comerciales y especuladores declarados» a los comerciantes que veían este día como una oportunidad de aumentar sus ingresos. 

Antolini, aseguró que la mujer protestó contra floristerías, la industria textil y de postales hasta que murió en 1948.

Getty Images

Leer también. «Vamos saliendo paso a paso»: Teresita Reyes reaparece con emotivo mensaje desde el hospital

Lo último

¡Prepárate para el feriado! Peaje a luca y restricciones para evitar el caos en carretera este fin de semana largo

Estos son los horarios del plan especial de peaje a mil pesos y las restricciones durante el feriado del 15 de agosto.

Nuevo temporal llega a Santiago: Iván Torres alerta por lluvia y tormentas eléctricas con granizos en la RM

Descubre el pronóstico del tiempo para este fin de semana largo y descubre hasta cuándo se extenderán las lluvias en la Región Metropolitana.

Filtración explosiva en Mundos Opuestos: Karen Paola habría ingresado como participante y una lesión la habría sacado del reality

En menos de 48 horas la exchina mekano habría salido del reality de Canal 13 quien se proponía a participar activamente.