Usuarios reportan peligro en nuevo sistema de pago con carnet de identidad: «Es súper insegura»

"Los que prestaron sus cédulas para el reportaje les recomiendo bloquear y reimprimir sus carnets", señalaron.

Con Carnet

Con Carnet

Este domnigo, un acuerdo entre Banco Santander y Conectados permitió que miles de chilenos tengan acceso a utilizar su carnet como método de pago.

«Con Carnet», es la innovadora apuesta donde la cédula de identidad será útil para transacciones en máquinas Getnet.

Sin embargo, una serie de dudas surgieron durante las últimas horas entre los cibernautas, respecto a la seguridad del sistema.

Con Carnet

«Eliminen rápido la aplicación»

De esta manera, ya son 250.000 equipos POS donde podrán realizar pagos utilizando el documento, consigna The Clinic.

El diseñador e ingeniero Martín Illanes, advirtió a través X que es posible revisar el saldo y los movimientos online de otras personas. No sólo eso, comprobó los hechos a través de un pantallazo del código QR que apareció en una nota de Mega.

Leer también:

Nuevo sistema frontal: Dirección Meteorológica pronostica lluvias y nieve en la Región Metropolitana

"Revisa AQUÍ el pronóstico del tiempo y las zonas donde caerán lluvias en los próximos días."

«Esta tecnología es tan insegura que con el pantallazo de Mega es posible chequear el saldo y movimientos online. Es más, les adjunto parte del QR de Liliana para que vean que alguien se podría llevar las 100 lucas fácilmente. Eliminen rápido la aplicación», informó.

Señalando que «los que prestaron sus cédulas para el reportaje les recomiendo bloquear y reimprimir sus carnets. Mal Mega por no censurar información sensible».

Preocupación por inseguridad de datos: carnet de identidad

En esa línea, el profesor de la Facultad de Ingeniería de la UDD, Alonso Aroza, explicó al medio que:

«Es súper inseguro, basta con conocer a la persona y tener unos datos de ella para poder entrar a este sitio donde está su historial de dinero y eventualmente incluso podría hacer una transacción», dijo.

Por su parte, otro académico experto de la Universidad de Los Andes señaló que:

«El primer problema es una falta de autenticación que deriva en un compromiso de la privacidad. Y el segundo problema, es que realmente se pueden hacer transacciones por montos bajos, contando con el QR de una persona. Todo eso tiene forma de ser subsanado. Yo considero que esto de tener como una especie de monedero asociado a la cédula puede ser muy práctico para una vasta mayoría de la población, sin embargo, se requiere implementar ciertos recuerdos de seguridad que son esenciales», apuntó.

Finalmente, el CEO de Conectados Dulce Frau, descartó la inseguridad del operativo, asegurando que «jamás ha existido vulneración alguna».

«Llevamos cuatro años trabajando con esta herramienta en más de 30 instituciones públicas y privadas, entre ellas municipios y grandes empresas. Es un sistema probado por 200.000 usuarios en todo el país», dijo a The Clinic.

Leer también. Nuevo sistema frontal: Dirección Meteorológica pronostica lluvias y nieve en la Región Metropolitana

Lo último

Feriado 21 de mayo: ¿Cómo estará el clima este miércoles en Santiago?

A continuación, descubre el pronóstico del tiempo para los próximos días entregado por la experta en meteorología del 13.

PGU aumenta: ¿Cuándo comienza el pago y quiénes se benefician?

La Pensión Garantizada Universal, PGU, comenzará a incrementarse de forma progresiva. Entérate AQUÍ los detalles.

¡Sin precedentes! Dominó estrenará inédito completo con Doritos como ingrediente

En el marco de la celebración del Día del Completo, la reconocida fuente de soda llegó con un inesperado lanzamiento.