Más de $500 millones: Detienen a funcionarios públicos que vendían droga incautada por Carabineros y PDI

Las sustancias incautadas debían ser destruídas por los imputados, quienes se dedicaron a almacenarla y venderla ilegalmente.

PDI

Créditos: Agencia Uno

Ayer martes 10 de junio, la Policía de Investigaciones detuvo a cinco funcionarios del Servicio de Salud de Ñuble y el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán

Los imputados están siendo investigados por detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado por presunto tráfico de drogas.

Leer también:

¿Se suspenden las clases? Lo que dijo el Mineduc ante el sistema frontal y las fuertes lluvias que amenazan la RM

"Las precipitaciones más intensas están previstas que comiencen la madrugada de este jueves, por ello consultan sobre la suspensión de clases."

Entre las sustancias, se encontró cannabis, clorhidrato de cocaína, cocaína base, entre otras.

¿Qué pasó?

Según los antecedentes investigados por Biobío, los funcionarios se dedicaban a vender droga previamente incautada por la policía.

Cabe destacar que las sustancias incautadas debían ser destruídas por los imputados. Sin embargo, esta fue ilegalmente almacenada y vendida.

 «Esta investigación ha sido plenamente coordinada con la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos desde mayo de 2023. En la que se realizó un proceso investigativo con diversas medidas intrusivas autorizadas por el juzgado de Garantía», explicó el jefe de la Región Policial de Ñuble, Enrique Zamora Sáez.

Leer también:

Mon Laferte debuta en el teatro con la obra Cabaret: "Me parezco a Sally Bowles, era incomprendida"

"La artista Mon Laferte valoró reflejar su historia personal a través del teatro, conectando sus raíces emocionales con el personaje."

Esto, indicando que «en el desempeño de sus funciones, los funcionarios extraían indeterminadas y diferentes tipos de drogas. Desde el recinto utilizado para destruir las sustancias ilícitas, provenientes de Carabineros y PDI».

Más de $500 millones

Además, el avalúo de las sustancias corresponde a más de 90 kg de drogas y supera los $500 millones.

Ante los hechos, el jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Chillán, subprefecto Jonathan Silva Concha declaró:

«Durante el proceso investigativo se detectaron incongruencias en la documentación con la droga que se mantenía, un desorden extremo. Ya que faltaban drogas respecto a las registradas en las actas de recepción. Además, droga sin etiquetado y ocultas en un rincón. Así también droga con peso bruto superior a la remitida y consignada en el acta de recepción, junto con sustancias ilícitas con un peso inferior a la registrada en el acta de recepción», señaló.

Leer también. ¡Prepárate para las intensas lluvias! Estos son algunos consejos de la ACHS ante la llegada del sistema frontal

Lo último

¡Impactante! Volcanes, meteoritos y más: Latife Soto, tras acertar predicción de tsunami y terremoto, lanza nueva alerta para Chile

La tarotista anticipó un fenómeno cósmico inusual: una posible lluvia de meteoritos visible desde Chile.

Corte de luz en Santiago hoy miércoles 30 de julio: Enel confirma nueva interrupción del servicio en comunas de la RM

La SEC informó que hay más de 3 mil clientes sin suministro y las comunas más afectadas son Puente Alto, Maipú, La Cisterna y Peñalolén.

Alerta Ambiental en Santiago hoy 30 de julio: Las patentes que no podrán circular por la capital este miércoles

Revisa el calendario de la Restricción Vehicular este miércoles 30 de julio por el Ministerio de Transportes y evita la multa de $100.000.