«Siempre hay un Chileno»: Marcelo Kiwi llegará a Venecia para mostrar cómo es la vida de barrio en la ciudad de las góndolas

"Fuimos más allá de los canales turísticos, para entender cómo viven los verdaderos venecianos", señaló el periodista.

Siempre Hay Un Chileno (2)

Siempre Hay Un Chileno (2)

Continúa la exitosa transmisión de la nueva temporada del esperado programa “Siempre hay un chileno”.

El espacio cuenta con la conducción de Marcelo Kiwi, que recorre el mundo en busca de compatriotas que viven en algún lugar de los cinco continentes, llevando la cultura nacional a las más variadas latitudes.

En esta cuarta entrega del ciclo 2025, Marcelo llegará a la mítica ciudad de Venecia, Italia. Donde, no sólo guiará el recorrido, sino que se convertirá en un testigo curioso y entrañable de esta bella y única ciudad europea. 

Leer también:

"Me siento ultrajada, denigrada y humillada": Gary Medel es acusado de presunto abuso sexual por actriz chilena

""Me dijo que lo acompañara porque me quería mostrar su auto, que era súper cool. No le encontré nada de raro", relató la intérprete."

Venecia es una de las ciudades más visitadas del planeta. Así, el espacio mostrará que detrás de sus góndolas y reconocidas postales turísticas, late una vida local intensa, curiosa y sorprendente.

Además, revelará cómo es este lugar en pleno invierno, cuando el ruido de los visitantes disminuye.

Marcelo Kiwi: «Fuimos más allá de los canales turísticos»

Junto a una chilena, Magdalenta Iturriaga, Marcelo descubrirá la noche veneciana recorriendo los pubs donde ella canta sus propias canciones.

Y, por supuesto, también realizará el tradicional paseo en góndola cruzando puentes icónicos, y descubrirá los secretos que esconde el Puente de los Suspiros, escenario de antiguas ejecuciones.

“En Venecia fuimos más allá de los canales turísticos, para entender cómo viven los verdaderos venecianos y los chilenos que decidieron instalarse en una ciudad, que cada día lucha contra el sobre-turismo”, señaló el periodista.

Sin embargo, “igual pasaremos por los lugares icónicos que tiene Venecia, pero tengo que decir que me sorprendió por su vida de barrio, que aún resiste pese al turismo masivo”, aclaró Marcelo.

También destacará el arquitecto Ignacio Abé, un ciclista empedernido que paradójicamente terminó viviendo en la única ciudad donde las bicicletas están prohibidas. Con este chileno explorará cómo Venecia logra funcionar sin autos y conversarán sobre la experiencia de criar un hijo en medio de este laberinto acuático, entre góndolas y mareas.

«Siempre hay un chileno», se transmite todos los sábados después de “Teletrece central”, por el 13, 13C y 13Go.

Leer también. Subsidio de Agua Potable: Cómo postular y ahorrar hasta 85% en tu boleta

Lo último

¡Cinco días de fiesta dieciochera! Descubre las fondas imperdibles en estas Fiestas Patrias 2025

Conoce los panoramas y las fondas que estarán disponibles desde el miércoles 17 al 21 de septiembre para las celebraciones patrias.

¿Se casa Karen Paola? Filtración bomba desde Mundos Opuestos revela que su ex le pidió matrimonio otra vez

Juan Pedro Verdier se la juega por el amor y lanzará una arriesgada propuesta a la cantante en medio del encierro de Mundos Opuestos.

¡Fenómeno total en Chile! Ricardo Arjona agotó la tercera noche y confirma 2 nuevos shows en el Movistar Arena: Corre por tu entrada

El artista guatemalteco ya acumula 5 conciertos en Chile para el próximo 2026. Revisa la venta de las nuevas fechas.