¡Atención! Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira Teletón, una travesía solidaria que recorrerá el país para motivar y preparar ambiente para el 28 y 29 de noviembre.
La esperada campaña se desarrollará en dos tramos: del 4 al 8 de noviembre en la zona norte. Posteriormente, del 18 al 22 de noviembre en el sur, luego del receso por las elecciones presidenciales y parlamentarias. Este año, además, se incorporan escenarios en ciudades que no solían ser parte del recorrido principal.
“Estamos súper felices porque estamos dando paso a nuestra nueva gira Teletón, que lo que busca es acercar la Teletón a todo Chile. La Teletón es de todos los chilenos y es por eso que es tan importante que podamos llegar y podamos recorrer todo nuestro país”, expresó la directora general de Fundación Teletón, María José Zaldívar.
Gira Teletón 2025: ¿Qué artistas se sumarán a la campaña solidaria?
De esta manera, todos los espectáculos comenzarán a las 18:00 horas y serán de acceso a toda la comunidad.
Además, su cartel contará con artistas que harán bailar y disfrutar a público de todas las edades.
El bloque inicial estará dedicado especialmente a los niños, con artistas como Pulentos, que estarán en todo el tramo norte; Sinergia Kids con la Tía Pucherito, desde Curicó hasta Temuco; El Mundo de Christell (Valdivia, Castro), entre otros.
A la programación se suma el ritmo de Polimá Westcoast (Arica, Iquique y Antofagasta); Zúmbale Primo (todo el norte); Paula Rivas (Curicó y Concepción); Tomo como Rey (Valdivia y Castro); La Combo Tortuga (Curicó, Concepción y Temuco), King Savagge (Valdivia, Castro), además de otros números artísticos que Teletón confirmará próximamente.
Además, distintos embajadores e influencers dirán presente en la animación del evento desde distintos puntos del país.
Entre ellos, nuestro Rafael Araneda (Curicó), Juan Pablo Queraltó (Antofagasta, Temuco), José Miguel Viñuela (Antofagasta, Concepción), Daniel Fuenzalida (Ovalle, Valdivia, Castro) y Eduardo Fuentes (Valdivia, Castro).
Leer también. Conflictos más comunes al tramitar una herencia en Chile: Esto recomiendan los expertos