Este fin de semana, Ruidosa Fest celebró con éxito su edición 2025 desde Parque O’Higgins.
El festival de música femenina; que además incluyó espacios de inclusión, conversatorios y maternidad, convocó a miles de asistentes los pasados sábado 11 y domingo 12 de octubre.
Lo que se convirtió en uno de los encuentros musicales más esperados de este año -liderado y organizado por Francisca Valenzuela- reunió a grandes voces de la música chilena, como Myriam Hernández, Javiera Parra, Nicole y Mon Laferte.
Además, fue un punto de encuentro familiar para todas las edades y estilos.
Fran Valenzuela anuncia Ruidosa Fest 2026
En esa línea, la intérprete de ‘Afortunada’ junto a Bizarro, hicieron este domingo un balance sobre el éxito del festival.
“Estoy muy contenta. A nivel de producción y experiencia, creo que ha estado muy lindo. Y a nivel como de los artistas y fans, también ha sido muy lindo, porque están todas contentas, todos los shows han estado lindos y la audiencia está pasándolo bacán”, expresó Francisca.
Además, destacó la organización del evento; como la puntualidad de los espectáculos y la participación de los asistentes en las distintas instancias.
Finalmente y tras ser consultada sobre si Ruidosa Fest se convertirá en una convocatoria anual, la producción de Ruidosa confirmó la edición 2026 del festival femenino.
“Podemos decir que hay una edición para 2026, Fran Valenzuela entra como productora ejecutiva. Vamos a firmar un acuerdo entre Bizarro y Fantastic, entonces estamos felices con esto y queremos que se mantenga y se establezca como un festival chileno y que también se pueda exportar«, asrguraron.
Ruidosa Fest se estableció como un gran festival nacional, que no sólo llegó al público a través de la música. El evento, protagonizado por mujeres, apuntó a la importancia de las diversidades, disidencias sexuales e incluso neurodivergencias, con espacios de contención .
Leer también. Catalina y Las Bordonas de Oro lanzan su primer álbum folclórico: “De encuentros y ausencias”