¡Atención familia Pudahuel! A lo largo de todo el año, el Gobierno ha otorgado una serie de beneficios mensuales y anuales a miles de ciudadanos.
Estos están destinados a distintos sectores de la población; donde algunos son postulables a lo largo del año y otros se pagan de manera automática.
A menos de dos meses para que se acabe el 2025, descubre qué pagos faltan por realizarse hasta fin de año.
Bonos hasta finales de 2025
A continuación, revisa los pagos disponibles durante el último período de este año, consigna Meganoticias.
Subsidio Único Familiar (SUF) y Subsidio Familiar Automático
El Subsidio Único Familiar se entrega a quienes pertenezcan al 60% de la población más vulnerable, según el Registro Social de Hogares. Corresponde a un pago mensual de $22.007 por cada carga familiar acreditada. Para personas con discapacidad, el monto asciende a $44.014.
El Subsidio Familiar Automático es el subsidio familiar otorgado a familias del 40% más vulnerable, según el RSH. A diferencia del SUF, no requiere postulación, pues se entrega automáticamente.
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
El BTM un beneficio estatal dirigido a mujeres trabajadoras de entre 25 y 64 años que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, de acuerdo al Registro Social de Hogares.
El aporte ofrece dos modalidades de pago: anual y mensual. Quienes optaron por la modalidad mensual recibirán el pago el viernes 28 de noviembre, correspondiente a la renta de agosto de 2025.
Subsidio al Empleo Joven
Similar al BTM, este aporte estatal se enfoca en trabajadores de entre 18 y 24 años de edad, permitiendo elegir entre modalidad de pago mensual o anual al momento de postular.
Asignación Familiar y Asignación Maternal
La Asignación Maternal es similar a la Familiar, pero está enfocada en trabajadoras embarazadas y trabajadores cuyas cónyuges sean cargas y estén embarazadas.
Los montos de ambas asignaciones están determinados según los siguientes tramos salariales:
- $22.007 por carga: sueldo mensual hasta $620.251
- $13.505 por carga: sueldo mensual entre $620.251 y $905.941
- $4.267 por carga: sueldo mensual entre $905.941 y $1.412.957
- Sin derecho: sueldo mensual superior a $1.412.957
Bono por Hijo
Las mujeres de 65 años que se pensionen y sean madres biológicas o adoptivas pueden acceder a este beneficio.
El monto comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo, equivaliendo al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales considerando el mes de nacimiento del niño, y de $165.000 para nacidos antes del 1 de julio de 2009.
Aguinaldo de Navidad
Es uno de los beneficios más esperados por trabajadores del sector público y jubilados, quienes reciben una suma importante para costear los gastos de fin de año (no postulable).
Para trabajadores públicos, se espera que el monto sea mayor a $68.865 y a $36.427 —cifras de 2024—, dependiendo del rango salarial del funcionario en noviembre.
En el caso de pensionados, recibirán $29.055, que incrementará en $16.415 por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre.
