Skip to main content

Plan retorno: Autoridades detallan medidas y horarios del “peaje a luca” para el domingo 2 de noviembre

Lee a continuación las medidas dispuestas por el Gobierno y recomendaciones para tu retorno a la capital este domingo.

Plan Retorno Autoridades Detallan Medidas Y Horarios Del “peaje A Luca” Para El Domingo 2 De Noviembre

Créditos: Agencia Uno

El Gobierno dio a conocer las medidas especiales que se aplicarán durante el retorno del fin de semana largo, con el objetivo de facilitar los desplazamientos y reducir la congestión en las principales carreteras del país.

Leer también:

Peaje fin de semana largo

Peaje a Luca: Revisa AQUÍ cómo funcionará la medida este fin de semana largo

"La medida del Gobierno, hace un principal llamado a los conductores de planificar los viajes, aprovechando los horarios de menor tránsito."

De acuerdo con las proyecciones, se espera que cerca de 423 mil vehículos regresen a la Región Metropolitana este domingo 2 de noviembre, jornada en la que se concentrará la mayor parte del flujo vehicular.

Para incentivar los viajes en horarios de menor flujo, se implementará, como ya es habitual, la medida del “peaje a luca”, que tendrá un valor de $1.000 y se aplicará entre las 07:00 y las 12:00 horas en los siguientes tramos:

  • Ruta 68: peajes Lo Prado y Zapata, en dirección hacia Santiago.

  • Ruta 5 Norte: peaje Las Vegas, ambos sentidos.

  • Ruta 5 Sur: peaje Angostura, ambos sentidos.

Además, se mantendrá una rebaja del 50% en peajes para camiones de dos o más ejes que circulen en horario de madrugada, entre las 00:00 y las 07:00 horas, en las rutas 68, 5 Norte y 5 Sur.

Con el fin de evitar atochamientos, también se aplicarán restricciones al tránsito de camiones entre las 12:00 y 19:00 horas en la Ruta 68 (entre el enlace Algarrobo y Vespucio) y en la Ruta 5 Norte (entre Lo Pinto y Llay Llay, en dirección al sur).

Plan Retorno Autoridades Detallan Medidas Y Horarios Del “peaje A Luca” Para El Domingo 2 De Noviembre (1)

Desde Carabineros informaron que habrá mayor presencia policial en puntos críticos de las rutas para fiscalizar la velocidad, el consumo de alcohol y drogas, y el uso de las bermas, espacio reservado para vehículos de emergencia.

El capitán César Alarcón, de la Prefectura de Tránsito y Carreteras, llamó a los conductores a mantener la prudencia y respetar las normas de tránsito: “Las multas van desde 0,5 a 1,5 UTM (hasta $180.000) y puede haber suspensión de licencia si hay reincidencia”.

Las autoridades reiteraron el llamado al autocuidado y la conducción responsable, recordando que en Chile mueren en promedio cuatro personas al día por accidentes de tránsito.

Se recomienda planificar el viaje con anticipación, revisar el estado de las rutas y preferir los horarios de menor congestión para un retorno seguro a la capital.

Lee también: Carín León invitó al escenario a Álvaro Henríquez en su concierto en nuestro país

Contenido patrocinado