Skip to main content

Rolling Stone reconoce a dos chilenas entre las 100 canciones más influyentes del siglo XXI

La revista Rolling Stone dio a conocer su ranking «Las 100 Grandes Canciones en Español del Siglo XXI», una selección que busca capturar el impacto cultural, social y emocional de los temas más influyentes de los últimos 25 años. El listado no se limita a cifras ni posiciones en los rankings, sino que pone el […]

Rolling Stone Reconoce A Dos Chilenas Entre Las 100 Canciones Más Influyentes Del Siglo XXI

Créditos: Getty Images

La revista Rolling Stone dio a conocer su ranking «Las 100 Grandes Canciones en Español del Siglo XXI», una selección que busca capturar el impacto cultural, social y emocional de los temas más influyentes de los últimos 25 años.

El listado no se limita a cifras ni posiciones en los rankings, sino que pone el foco en aquellas canciones que han marcado conversaciones, acompañado transformaciones sociales y dejado una huella profunda en la identidad musical hispanohablante.

Leer también:

Juanes Sorprende Con Nueva Versión De “Una Noche Contigo” Junto A La Arrolladora Banda El Limón

Juanes sorprende con nueva versión de “Una Noche Contigo” junto a La Arrolladora Banda El Limón

"El querido artista colombiano sorprende con esta reversión de uno de sus más recientes temas junto a la agrupación mexicana."

En esta edición, Chile destaca con nombre propio. La rapera Anita Tijoux figura entre los puestos más altos del ranking, ocupando el N°17 con su potente canción «Somos Sur», creada junto a la artista palestina Shadia Mansour.

Rolling Stone resalta la fuerza política del tema y su mensaje de resistencia, apuntando que su mezcla de ritmos y voces logra representar un espíritu de multiculturalidad y empoderamiento dirigido especialmente a comunidades históricamente marginadas.

La presencia chilena continúa con Mon Laferte, quien aparece en el puesto N°58 gracias a «Tu Falta de Querer», una balada convertida en himno del desamor en toda Latinoamérica. La publicación describe el tema como una confesión desgarradora y honesta, en la que la artista transforma una ruptura profunda en una interpretación cargada de vulnerabilidad y catarsis.

Ana Tijoux vuelve a figurar en la lista con una segunda aparición en el puesto N°59, esta vez como parte de la colaboración «Eres para mí» de Julieta Venegas.

La revista subraya que esta doble presencia confirma el alcance de su versatilidad y su aporte fundamental a la música en español contemporánea.

El ranking es liderado por «Latinoamérica» de Calle 13, seguido por «Hasta la raíz» de Natalia Lafourcade y «La camisa negra» de Juanes, una muestra del diverso mosaico musical que ha definido al siglo XXI, donde conviven el reggaetón, el pop, el rock, la fusión y nuevas propuestas de alcance global.

Lee también: Juanes sorprende con nueva versión de “Una Noche Contigo” junto a La Arrolladora Banda El Limón

Contenido patrocinado