“Somos el primer país de Suramérica en vacunas contra el invierno”: Ministra de Salud adelanta detalles de la jornada gratuita

La aplicación de vacunas comenzará antes que años anteriores, ya que el 1 de marzo inicia la jornada de dosis gratuita.

Vacunas

Vacunas

Este 1 de marzo inicia oficialmente la campaña para vacunar contra el invierno en Chile, una acción clave para proteger la salud de la población frente a enfermedades respiratorias.

En entrevista exclusiva del  programa «La Mañana de Pablo Aguilera», la Ministra de Salud, Jimena Aguilera Sanhueza, enfatizó que las vacunas son gratuitas y de gran impacto en el bienestar para reducir los riesgos de enfermedades graves, como la influenza y el virus respiratorio sincicial.

¿Quiénes pueden recibir las vacunas?

Las vacunas comenzarán a ser aplicadas este sábado en diversos consultorios y centros de salud de todo el país. Aquí te dejamos toda la información que necesitas para saber si debes vacunarte y cómo hacerlo.

Vacuna contra la Influenza: La ministra explicó que la inoculación contra la influenza está dirigida a todas las personas desde los 6 meses de edad, incluyendo a las embarazadas. Sin embargo, en Chile este servicio es gratuito solamente en la población de riesgo. 

Estos grupos prioritarios comprenden personal de salud, mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, trabajadores de la industria agrícola aviar, trabajadores de la industria ganadera, funcionarios públicos, fuerzas armadas y periodistas.

Además, los niños hasta los 10 años, quienes habitualmente cursan 5to. básico escolar a esa edad, también recibirán su respectiva inoculación.

Inoculaciones adicionales para esta temporada

Para evitar la propagación del contagio, la funcionaria explicó que también colocarán la vacuna contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS).

A esta anticipada jornada, se le sumo la aplicación del Anticuerpo Monoclonal destinado a todos los recién nacidos y aquellos que nacieron desde el 1 de octubre del año pasado.

De igual manera, los grupos de riesgo recibirán la vacuna contra el Covid-19, mientras que las personas mayores de 60 años contarán con la inoculación contra el neumococo.

Leer también:

¡Tragedia en Chiloé! Exintegrante del programa “Música Libre” hallada muerta: El sospechoso era cercano a la víctima

"En condiciones atípicas encontraron el cuerpo de la mujer de 69 años protagonista de "Música Libre"."

Las embarazadas recibirán la dosis contra Tos Convulsiva (coqueluche), a partir de las 28 semanas de gestación.

Para más información puede llamar al fono Salud Responde (600 360 7777) o consultar en el sitio web minsalud.

Chilepionero en Suramérica

«Somos el primer país de Sudamérica en comenzar la vacunación contra el invierno. De hecho, el año pasado, antes que Australia o Nueva Zelanda, ya estábamos protegiendo a nuestra población», precisó la ministra de Salud.

Puedes leer también en la página web de Radio Pudahuel: ¿Es posible predecir un terremoto? A 15 años del 27F: Esto se sabe de las señales que anticipó la tragedia en Chile 

Lo último

¡Impactante! Actriz chilena muestra en video cómo el cáncer cambió su cuerpo: «Así lucho por mi vida»

La actriz chilena se sometió a varias sesiones de quimioterapia lo cual afecta su salud física y también emocional.

«No me voy a ir nunca»: Raphael dará su primera entrevista tras ser diagnosticado con linfoma cerebral

A cinco días de su cumpleaños número 82 y tras 5 meses de ser diagnosticado con un linfoma cerebral, Raphael dará su primera entrevista.

Nuevo transporte oficial al aeropuerto une comodidad, precios bajos y tecnología: ¿Cuándo parte?

Regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ofrecerá viajes en vans privadas o compartidas desde y hacia al aeropuerto.