Alejandro Sanz: «Este no es el mundo que quiero para mis hijos»

aleandrosanz_planeta

Alejandro Sanz está en la cúspide en estos momentos, entre el estreno de sus últimos singles «A que no me dejas» y «Un zombie a la intemperie», ambos del disco que ya es disco de Oro en varias partes del mundo, «Sirope».

Pero en este momento, el cantante parece no estar satisfechoy desencantado con la vida. Esto porque en una entrevista con el diario Diari de Tarragona, el cantante aseguró que está preocupado por el mundo y hacia dónde va, porque tal y como está ahora no es el mundo que quiere dejarle a sus hijos.

«Muchas cosas se tienen que arreglar desde ya, porque tal y como está planteado, desde el punto de vista económico o ecológico, no tiene ningún futuro», fueron sus palabras, para responder a la pregunta de si tiene algún reto pendiente en su vida.

El cantante habló de la canción «El silencio de los cuervos». «Es una especie de villancico, una lista de peticiones al año que entra y donde dejo de manifiesto mi preocupación por el mundo que quiero para mis hijos», concluyó.

En la misma entrevista, Alejandro Sanz dijo además que ya no le interesa tanto vender discos: «Las ventas son más resduales. Ahora estoy más pendiente de la reacción de la gente en los conciertos, las ventas de las entradas, el streaming, Youtube… Eso me importa más», señaló.

¿Qué te parece esta visión del mundo del cantante? ¿La compartes o te parece algo extrema? Cuéntanos en los comentarios mientras te dejamos con «A que no me dejas», el último single de Alejandro Sanz:

Lo último

¡Hasta fines de agosto! Estos son los bonos que aún puedes cobrar este mes

Recordemos que el Estado otorga una serie de pagos y beneficios, los cuales son postulables durante todo el año.

Modus operandi explosivo: Así operaba la pareja de Jean Paul Pineda en el robo familiar de autos

La familia de Valentina Castro Berrios también se encuentra detenida por su presunta participación en la banda criminal,

¡El medio más confiable en Chile! Estudio IPSOS destaca el alcance publicitario de la radio y su rentabilidad

Más de 12 millones de personas mayores de 15 años escuchan la radio cada semana, logrando un 81% de alcance al mes en adultos.