El misterioso «barco fantasma» que apareció sin tripulación en las costas de Myanmar

: Felipe Avendaño

El martes de esta semana un grupo de pescadores vio un buque que vagaba aparentemente sin control frente a las costas de la aldea de Thama Seitta en Myanmar.

La embarcación estuvo durante días a la deriva hasta que encalló cerca del municipio de Thongwa. Ahí se percataron que el barco de 177 metros y  26.000 toneladas de peso estaba sin tripulantes.

Se comenzó a hablar del «buque fantasma» ya que nadie sabía cómo y por qué había llegado hasta ahí en esas condiciones. Con el pasar de los días se supo que se trataba del Sam Ratulangi, un buque de carga mixta que había sido visto por última vez en 2009 en el Mar de China. Desde esa fecha se le había perdido el rastro, según informa El País.

«Yo creo que el barco fue abandonado recientemente y, claro, debe haber una razón para ello», dijo Aung Kyaw Linn, secretario general de la Federación Independiente de Navegantes del Myanmar.

Ahora se supo que la embarcación estaba siendo remolcada hasta un astillero de Bangladés para su desguace. Sin embargo, la zona fue sacudida por tormentas que han causado graves inundaciones en el país. Debido al mal tiempo, los encargados de remolcar el barco decidieron soltar las amarras y abandonarlo a su suerte.

Fotos: Facebook Yangon Police



Lo último

Tras su exitoso paso por Santiago: ¡La Gran Rueda confirma su próxima ciudad de destino en la IV Región!

No sólo eso, ¡los vecinos de la zona tendrán la oportunidad de celebrar las Fiestas Patrias desde las alturas hasta el 21 de septiembre!

«Estuve en el mismo infierno»: Artista chileno rompe el silencio y Fiscalía confirma violación infantil

El reconocido artista reveló que fue víctima de violación a los 7 años, en un estremecedor testimonio que sacudió al mundo del espectáculo.

¿Quién cuida a los que quedan? Tras tragedia en El Teniente experto pide reforzar el apoyo psicosocial

La tragedia en la mina de Codelco, con seis fallecidos, reabre el debate sobre el apoyo emocional tras emergencias en Chile.