Pacto de Sangre: Infartante último capítulo tuvo sorpresivo giro

Y llegó a su fin. El último capítulo de la teleserie "Pacto de Sangre" impactó a sus seguidores este martes, quienes de seguro no se imaginaron el real término de la producción. 

Y llegó a su fin. El último capítulo de la teleserie «Pacto de Sangre» impactó a sus seguidores este martes, quienes de seguro no se imaginaron el real término de la producción.

La muerte de Benjamín (Álvaro Espinoza) por una puñalada de su hijo Ignacio (Rodrigo Walker) y la maquinación de Trinidad (Ignacia Baeza) para ocultar el cuerpo y hacerlo pasar como un fugitivo de la justicia, marcaron el final de la teleserie. 

Lee también: Francisca Sfeir renunció a Canal 13 y acusó humillación

En este último episodio también se vio a Trinidad dando una entrevista en televisión, donde declaró que ella sabía todo pero que había sido amenazada por Benjamín (Espinoza) y que no sabe en donde se encuentra su marido. Escenas después, en Zapallar, Ignacio se despidió de Trinidad usando los lentes de su padre, y Clarita (Julieta Sanhueza) riega unas flores nuevas plantadas, dando a entender que el cuerpo de Benjamín está enterrado en ese lugar.

https://twitter.com/canal13/status/1133758601212899328

En redes sociales, los seguidores de la serie se dividen entre quienes aplauden el final que tuvo «Trinidad» en la serie y los que cuestionan que el personaje no haya sido culpable.

Lo último

Este sábado inicia el Horario de Verano: Aquí te contamos en qué regiones aplica y qué hacer con tus relojes

Hoy se modifica la hora en gran parte del territorio nacional y a continuación te contamos cómo será el ajuste y a qué regiones aplica.

¡Primero del mes! Pedro Engel reveló su horóscopo para este fin de semana del 6 y el 7 de septiembre

El querido tarotista reveló el horóscopo para cada uno de los 12 signos del zodíaco este fin de semana del 6 y 7 de septiembre.

Pensamiento positivo y salud: Experta en psiquiatría revela cómo cultivar el optimismo y vivir mejor

Según estudio de la Achs-UC, un 19% de los chilenos se siente aislado. Conectarse con personas optimistas mejora la salud emocional.