Condenan a los responsables de la agresión que dio origen a «ley Cholito»

Ya han pasado dos años de la fatal golpiza que le dieron a Cholito, perrito que vivía en el sector de Patronato en Santiago.

Tras dos años desde la brutal golpiza al perro Cholito, que motivó la creación de la ley sobre tenencia responsable de mascotas, que lleva su nombre, la justicia dictó la sentencia a los tres responsables del hecho.

El fallo del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, sentenció a Joseline Cataldo y su pareja Franco Núñez como los autores materiales de la agresión, debiendo cumplir una pena de presidio de 100 días.

Mientras que Rosa Jadue, la autora intelectual del delito, acusada de haberle ordenado y pagado a la pareja para realizar las acciones, deberá pagar una multa de 40 UTM, es decir, unos $2 millones.

Lee también: Condenan a Cristián Labbé a tres años de cárcel por torturas

De acuerdo a lo detallado por la sentencia, el hecho ocurrió entre el 4 y el 6 de enero del año 2017, cuando dos perros, «Rocky» y «Cholito» fueron agredidos y abandonados por los condenados en un sitio eriazo, donde terminaron muertos.

La agrupación animalista Callejeritos de la Vega, querellantes en el caso, se manifestaron ante la situación a través de sus redes sociales, donde señalaron que «creemos que tiene que haber un castigo efectivo y acorde al sufrimiento de los casos de maltrato animal (…) Nos damos cuenta que en el caso de Cholito, por todas las pruebas que hubo de maltrato, del dolor que pasó, la sentencia es muy pequeña», expusieron en Twitter.

Cabe recordar que los tres responsables del hecho, fueron juzgados bajo la ley anterior sobre protección animal, ya que la «Ley Cholito» impulsada por este caso, fue promulgada en julio de 2017, seis meses después de ocurrido el delito.

Lo último

¡Radio Pudahuel cumple 57 años acompañando a Chile!

Muchos rostros y años han pasado por la radio de Chile, pero el espíritu sigue siendo el mismo: ¡buena compañía para las familias de Chile!

Bono por Hijo aumenta hasta $970 mil en 2026: ¿Cómo postular y qué requisitos debe cumplir?

Cabe destacar que el pago comienza a generar rentabilidad desde que las beneficiarias se convierten en madres y se paga a la jubilación.

¿’El Internado’, ‘Fiebre de Baile’ o ‘Mundos Opuestos’? Líder del rating prime fue visto por más de 695 mil televidentes

Los estelares televisivos de Mega, Chilevisión y Canal 13 buscan ser el programa más visto entre las 22:30 y las 00:35 horas.