Se decreta Estado de Emergencia en Santiago y Chacabuco por protestas

El mandatario decidió aplicar Estado de Emergencia en las calles de Santiago y Chacabuco por las protestas que se pudieron ver este viernes.

Luego de un viernes de caos en gran parte de Santiago, el presidente Sebastián Piñera decidió decretar Estado de Emergencia en la capital y en la provincia de Chacabuco. 

Fue a través de un punto de prensa realizado en la madrugada de este sábado, el mandatario desde La Moneda dio a conocer esta decisión.

“Frente a los graves y reiterados ataques contra las estaciones y las instalaciones del Metro, contra la propiedad tanto pública como privada (…) he decretado Estado de Emergencia en las provincias de Santiago y Chacabuco y en las comunas de Puente Alto y San Bernardo”, dijo Piñera.

Lee también: La fuerte opinión de una joven que dejó callado al panel de «Bienvenidos»

En concreto, se trata de un mecanismo a través del cual se alterará la regularidad de derechos y libertades garantizadas en la Constitución a modo de proteger el bien mayor de la ciudadanía y que puede ser invocado a exclusiva potestad del Mandatario ante casos de grave alteración del orden y seguridad. Sumado a lo anterior, se restringe la libertad de locomoción y reunión.

Según lo establece la Ley, esta medida no podrá extenderse por más de 15 días en la zona que el jefe de Estado haya estimado conveniente aplicarlo, aunque se puede extender por otra quincena previo acuerdo con el Congreso.

Lo último

¿Cómo votar por Inna Moll en el Miss Universo 2025?: 10 candidatas podrán asistir a una cena especial

Hasta mañana miércoles 5 de noviembre hay oportunidad para votar por la Miss Chile: Te contamos los detalles.

«Esa es la rabia que da»: Pamela Díaz juzga a Kike Acuña por deuda alimenticia mientras participa en Fiebre de Baile

"Con un baile, Dani, te puede pagar todo el año”, señaló la presentadora recientemente en el "Hay que decirlo".

Bono Bodas de Oro: Estos son los requisitos para recibir $463 mil por pareja

Para acceder al apoyo económico, las parejas deben cumplir al menos cinco requisitos y pueden solicitarlo online o presencial.