Mitos y verdades: Daniel Stingo explicó el acuerdo para la nueva Constitución

El abogado se dio el tiempo para explicar de manera didáctica en qué consiste el acuerdo por la Nueva Constitución.

El pasado viernes se vivió un momento histórico en nuestro país: Por primera vez, parlamentarios establecieron un Acuerdo por la paz y la nueva Constitución, dando pie a un plebiscito donde la ciudadanía podrá decir si quiere o no cambiar la Constitución impuesta por Pinochet en su dictadura, y cómo quiere que sea el mecanismo para este cambio.

Y aunque mucho han tomado este acuerdo como un avance para poder establecer nuevas leyes en Chile, otros han manifestado que no completa todas las necesidades que el pueblo exige, mencionando que este acuerdo tiene «una letra chica» y que se realizó en la «cocina política».

Lee también: Glosario para entender un inminente cambio de Constitución

Es así como el abogado Daniel Stingo compartió un video a través de redes sociales donde se dedica a explicar los mitos que tiene este acuerdo.

A través de cuatro registros, el ex integrante del matinal de TVN aclara acerca de «la cocina», la «asamblea constituyente», el quórum del 2/3, entre otros aspectos.




Lo último

¡La mitad de los chilenos ha llorado en el trabajo! Encuesta CADEM revela romances, licencias falsas y el lado oculto de la vida laboral

¿Cuáles son las causas por las cuales los chilenos lloran en sus trabajos? El reciente estudio entrega datos reveladores.

Gobierno y CUT firman acuerdo de reajuste en el sueldo mínimo: alza comenzará en mayo

Este miércoles 30 de abril, el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) fijaron el alza al salario mínimo a partir del 1 de mayo

Ex periodista de Chilevisión llega al próximo espacio de Canal 13: «La vida laboral me ha llevado a buscar la noticia en la calle».

El comunicador se sumará al próximo espacio de las tardes, "La tarde es nuestra" junto a Alfonso Concha en la conducción.