Proyecto 40 Horas: Comisión del Trabajo aprobó gradualidad para pymes y grandes empresas

Los parlamentarios además aprobaron el punto sobre la hora de colación, flexibilidad y distribución horaria.

Este lunes la Comisión de Trabajo aprobó de forma unánime aplicar una gradualidad al proyecto de las 40 horas.

En la votación se establecieron los plazos de implementación para las pymes y grandes empresas.

Para las micro, pequeñas y medianas empresas, con ingresos anuales menores a las 75 mil UF (cerca de 2 millones de pesos), se concederá un plazo de 5 años.

Lee también: Sebastián Piñera no renunciará: «Voy a llegar al fin de mi gobierno»

Para las empresas medianas y grandes, en tanto, con utilidades superiores a esa cifra, el plazo de gradualidad será de 1 año. Es decir, terminado ese plazo, la implementación del proyecto debe ser inmediata.

Además se determinó lo siguiente:

-Se aprobó, por 7 votos a favor, la exclusión del horario de colación como parte de la jornada laboral de 40 horas que propone el proyecto.

-Se rechazó, por 7 votos en contra, la indicación que buscaba la flexibilidad de horario de ingreso y salida de los trabajadores.

-Se rechazó, por 7 votos en contra,  la indicación que pretendía entregar a los trabajadores la posibilidad de distribuir las 40 horas laborales semanales en cuatro días.

De esta forma, el proyecto fue despachado a la Sala de la Cámara para ser votado.

Lo último

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.

Pedro Engel revela horóscopo para el primer fin de semana del mes: ¿Qué le espera a cada signo este 3 y 4 de mayo?

Se acerca el primer fin de semana del mes de mayo y el reconocido tarotista nos cuenta qué le espera a cada signo.

Comenzó el pago del Bono Invierno 2025: Revisa AQUÍ si te corresponde el beneficio de $81 mil

Este viernes 2 de mayo, comenzó oficialmente del Bono Invierno, el beneficio económico está dirigido a los adultos mayores del país.