Gobierno prepara reforma en Fonasa fijando plazos de atención máximos

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró que la idea es "disminuir radicalmente las listas de espera".

El proyecto de reforma Fonasa que prepara el Gobierno contempla fijar plazos de atención máximos para la atención de enfermedades, considerando severidad del cuadro, pronóstico y riesgo de secuelas en los pacientes.

De acuerdo con La Tercera, un consejo asesor, apoyado por expertos, agrupará las patologías en cuatro categorías, cada una con un tiempo límite para atender a los pacientes.

Lee también: Mal 2019 para Piñera: Cierra con 80% de desaprobación, según Cadem

“En esta ley se establecen plazos, porque se pretende disminuir radicalmente las listas. Hoy, la espera para una cirugía No Auge puede llegar a tres años y para una interconsulta de especialidad son dos años. Eso se va a disminuir de manera muy importante, porque una vez fijado el plazo, si la persona no recibió la atención, adquiere el derecho legal a ser derivado a otro centro”, explicó el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

Según datos citados por el medio, existen 1,8 millón de personas aguardando una atención médica, de un total de 14 millones que cotizan en Fonasa.

Fuente: ADN

Lo último

¿Cuál es el rostro mejor evaluado de la TV chilena según encuesta Cadem?: ¡No es de un matinal!

Uno de los datos que más llamó la atención fue el conductor con mejor imagen en televisión y no proviene de un matinal.

¡Sorpresa en la TV chilena! Este matinal recuperó el primer lugar en la batalla por el rating tv

El liderazgo por el rating tv fue estrecha y muy disputada, con diferencias mínimas entre los primeros lugares.

«El despido me pegó duro»: Periodista desvinculado de TVN reveló difícil batalla contra la depresión

A casi un año de haber abandonado la señal televisiva, el comunicador reveló el delicado momento que se encuentra atravesando.