Gobierno prepara reforma en Fonasa fijando plazos de atención máximos

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró que la idea es "disminuir radicalmente las listas de espera".

El proyecto de reforma Fonasa que prepara el Gobierno contempla fijar plazos de atención máximos para la atención de enfermedades, considerando severidad del cuadro, pronóstico y riesgo de secuelas en los pacientes.

De acuerdo con La Tercera, un consejo asesor, apoyado por expertos, agrupará las patologías en cuatro categorías, cada una con un tiempo límite para atender a los pacientes.

Lee también: Mal 2019 para Piñera: Cierra con 80% de desaprobación, según Cadem

“En esta ley se establecen plazos, porque se pretende disminuir radicalmente las listas. Hoy, la espera para una cirugía No Auge puede llegar a tres años y para una interconsulta de especialidad son dos años. Eso se va a disminuir de manera muy importante, porque una vez fijado el plazo, si la persona no recibió la atención, adquiere el derecho legal a ser derivado a otro centro”, explicó el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

Según datos citados por el medio, existen 1,8 millón de personas aguardando una atención médica, de un total de 14 millones que cotizan en Fonasa.

Fuente: ADN

Lo último

Figura del espectáculo lucha por su vida tras cirugía pulmonar: «Es un desafío físico y emocional»

El proceso de recuperación de la figura chilena ha sido lento, además le cuesta ingerir alimentos a pesar de tener hambre.

«Lluvias, vientos y nieve»: Michelle Adam anuncia llegada de dos sistemas frontales esta semana a regiones del país

Descubre el pronóstico del tiempo para la semana del 18 de agosto que la meteoróloga de Canal 13 designó en distintas zonas del país.

Feriado 20 de agosto: ¿Qué se conmemora este miércoles y dónde será válido el festivo?

Aunque muchos desconozcan la fecha, este próximo miércoles 20 de agosto el calendario marcará festivo en ciertas regiones del país.