Gobierno responde a informe de la ONU advirtiendo sobre las «noticias falsas»

La subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, mencionó que el Gobierno agradece el informe de la ONU.

13 de diciembre del 2019/SANTIAGO La subsecretaria de Derechos Humanos Lorena Recabarren, se refiere al informa creado por la ONU, sobre la misión a chile, para investigar las violaciones a los derechos humanos. FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO

Luego de que este viernes la ONU revelara sus conclusiones tras la investigación realizada ante las agresivas jornadas y denuncias por violaciones a los derechos humanos en nuestro país desde el estallido social, el Gobierno salió a responder realizando un punto de prensa en La Moneda.

Fue la subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, quien aseguró que «en algunos casos, el informe afirma la existencia de violaciones de derechos humanos antes de que concluyan las investigaciones en curso, en el marco del Estado de Derecho y la institucionalidad democrática del país».

A esto le agregando que «en ese sentido, el Gobierno reitera la importancia de validar las fuentes de información, pues se han corroborado un gran número de noticias falsas profusamente divulgadas pese a ser descartadas por el Ministerio Público o los Tribunales de Justicia».

Lee también: Andrés Chadwick es acusado constitucionalmente: Así fue la votación en el Senado

«El Gobierno de Chile agradece a la OACNUDH por la celeridad con la que concretó su visita y por la disposición que tuvo su Misión para recabar informaciones, tanto del Gobierno como de la sociedad civil. Las orientaciones y recomendaciones OACNUDH son bienvenidas, ya que tienen como objetivo mejorar prácticas en materia de derechos humanos, siendo estos una prioridad para el Estado de Chile. Sus recomendaciones contribuirán al análisis integral a que estamos abocados, en esta importante materia», expresaron desde La Moneda.

Asimismo, se destacó las medidas que han tomado, como la apertura de sumarios administrativos e investigaciones a Carabineros, así como la restricción del uso de perdigones.

Por otra parte, sobre las personas detenidas señalaron que el informe afirma que muchos son «jóvenes sin antecedentes penales«, pero que el 78% de los casos registran al menos una detención previa. Además, 81% de los detenidos por saqueos había sido arrestado al menos una vez antes y 63% de los detenidos por desórdenes había sido detenido con anterioridad.

Lo último

Karol G brilló en el show inaugural de la NFL en Brasil con un espectáculo lleno de sabor latino

La artista colombiana deslumbró con su show latino en el medio tiempo del evento deportivo en la ciudad de Sao Paulo.

Axel confesó quiere ser sacerdote a los 60 años: “No voy a quedarme con esa espina”

El artista argentino sorprendió a sus seguidores con una revelación sobre su vida espiritual y un anhelo que espera cumplir.

Este sábado inicia el Horario de Verano: Aquí te contamos en qué regiones aplica y qué hacer con tus relojes

Hoy se modifica la hora en gran parte del territorio nacional y a continuación te contamos cómo será el ajuste y a qué regiones aplica.