Gobierno responde a informe de la ONU advirtiendo sobre las «noticias falsas»

La subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, mencionó que el Gobierno agradece el informe de la ONU.

13 de diciembre del 2019/SANTIAGO La subsecretaria de Derechos Humanos Lorena Recabarren, se refiere al informa creado por la ONU, sobre la misión a chile, para investigar las violaciones a los derechos humanos. FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO

Luego de que este viernes la ONU revelara sus conclusiones tras la investigación realizada ante las agresivas jornadas y denuncias por violaciones a los derechos humanos en nuestro país desde el estallido social, el Gobierno salió a responder realizando un punto de prensa en La Moneda.

Fue la subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, quien aseguró que «en algunos casos, el informe afirma la existencia de violaciones de derechos humanos antes de que concluyan las investigaciones en curso, en el marco del Estado de Derecho y la institucionalidad democrática del país».

A esto le agregando que «en ese sentido, el Gobierno reitera la importancia de validar las fuentes de información, pues se han corroborado un gran número de noticias falsas profusamente divulgadas pese a ser descartadas por el Ministerio Público o los Tribunales de Justicia».

Lee también: Andrés Chadwick es acusado constitucionalmente: Así fue la votación en el Senado

«El Gobierno de Chile agradece a la OACNUDH por la celeridad con la que concretó su visita y por la disposición que tuvo su Misión para recabar informaciones, tanto del Gobierno como de la sociedad civil. Las orientaciones y recomendaciones OACNUDH son bienvenidas, ya que tienen como objetivo mejorar prácticas en materia de derechos humanos, siendo estos una prioridad para el Estado de Chile. Sus recomendaciones contribuirán al análisis integral a que estamos abocados, en esta importante materia», expresaron desde La Moneda.

Asimismo, se destacó las medidas que han tomado, como la apertura de sumarios administrativos e investigaciones a Carabineros, así como la restricción del uso de perdigones.

Por otra parte, sobre las personas detenidas señalaron que el informe afirma que muchos son «jóvenes sin antecedentes penales«, pero que el 78% de los casos registran al menos una detención previa. Además, 81% de los detenidos por saqueos había sido arrestado al menos una vez antes y 63% de los detenidos por desórdenes había sido detenido con anterioridad.

Lo último

Catalina Palacios rompe el silencio tras críticas por su participación en el Miss Universo Chile: «Amo la idea de inspirar a todas las mujeres jóvenes de 30, 40, 50…»

"Si hoy estoy aquí es porque me siento en mi esplendor. ¡No antes, no después! ¡Es hoy!", dijo en sus redes sociales la ex Mekano.

Paul Vásquez recordó en programa de Julio Cesar Rodríguez su adicción a las drogas: «No quiero volver a sentir nunca más esa sensación»

"Mi cambio fue de adentro, aunque los primeros seis meses me dolía la guata”, dijo el ex Dinamita Show en el programa de JC Rodríguez.

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.