Aquí te contamos los mitos y verdades del coronavirus

Un virólogo de la Universidad de Chile desmitificó la información que anda circulando por las redes sociales acerca de la prevención del coronavirus.

coronavirus variante franklin

coronavirus variante franklin

Con el aumento drástico en el número de contagiados por Covid-19 en el mundo, ha comenzado a circular por redes sociales, mucha información sobre cómo se puede prevenir y controlar el coronavirus.

Sin embargo, mucha de ella es falsa y alarmista.

Es por esta razón que el virólogo de la Universidad de Chile Fernando Valiente, conversó con radio Concierto y desmitificó la información que circula en diferentes partes.

Primero, el calor no mata el virus. Esta información, incluso la dio a conocer Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

«Aún se desconoce si el efecto del clima (temperatura, humedad, rayos UV, etc) afecta la propagación del SARS-CoV-2«, explicó Valiente al citado medio.

https://twitter.com/uchile/status/1235552139998638080?s=20

Además, explicó que el uso de la mascarilla puede incluso agravar el contagio.

«El uso de mascarillas solo es recomendado para pacientes infectados (confirmados) y en personas que cuidan de estos; así como también personal de salud que la requiera».

Asimismo, agregó que: «NO esta recomendado para personas sanas, dado que generan falsa sensación de protección, aumentando el riesgo de contagio y no son utilizadas de manera adecuada. Además, contribuyen con el desabastecimiento para quienes si la necesitan».

Lee también:

Finalmente explicó cuál es el grupo de riesgo.

«Los virus infectan a toda la población a no ser que hayas adquirido inmunidad (por medio de una vacuna, por ejemplo). No obstante, los adultos mayores, personas con enfermedades crónicas e inmunodeprimidos deben reforzar las medidas de prevención para evitar la infección”, expresó.

Y también dijo que hay que: «Seguir las medidas de prevención recomendadas por la OMS y el MINSAL para reducir la exposición y contagio del virus: Lavarse las manos, evitar saludar de manos y besos, estornudar cubriéndose la boca con el segmento interior del codo, cocinar completamente las carnes, productos animales y huevos, evitar el contacto con personas enfermas (de ser posible) y usar protección al tener contacto con animales de granja o salvajes«.

Lo último

Comer por ansiedad: ¿Por qué no siempre se trata de hambre real, y qué hacer para prevenirlo?

Te contamos todos los detalles sobre este trastorno alimenticio que afecta la salud emocional y física de miles de chilenos.

¿Cuáles son las canciones que cantará Chayanne durante su concierto en Chile? Revisa AQUÍ el posible setlist

El ídolo latino ya tiene todo listo para reencontrarse con su público chileno y los fans se preguntan qué sorpresas traerá en su repertorio.

Horóscopo semanal del 18 al 24 de agosto: Descubre AQUÍ lo que nadie te había contado de tu signo

Revisa todos los detalles sobre como estará la fortuna de tu signo durante la penúltima semana de agosto 2025.