Senado aprueba proyecto de ley que prohíbe corte de servicios básicos durante la pandemia

El proyecto pasará al segundo trámite en la Cámara de Diputados y Diputadas para que sea revisado.

El Senado aprobó el proyecto de ley que prohíbe el corte de servicios básicos por no pago durante la pandemia de Covid-19. 

Con 30 votos a favor, 9 abstenciones y sin rechazos, la medida pasará al segundo trámite en la Cámara de Diputados y Diputadas, para que sea revisado.

Lee también: Estos son los montos del Ingreso Familiar de Emergencia

Este proyecto de ley establece que las empresas proveedoras de servicios sanitarios, de electricidad y de gas no podrán cortar el suministro por deuda, incluyendo tanto a domicilios, hospitales, cárceles, hogares de menores, bomberos, organizaciones sin fines de lucro y microempresas (ventas anuales de hasta 2.400 UF).

En tanto los servicios telefónicos de red fija o móviles, y de acceso a internet, los clientes podrán pedir un cambio transitorio de su contrato por uno ‘básico solidario‘. Esto aplicará por tres meses.

En caso de deuda, podrán ser pagadas en cuotas de hasta 12 meses, sin intereses. 

Lo último

¡Este mes será el Black Friday 2025! Revisa todos los detalles del evento

La gran convocatoria de ofertas online, traerá incluso ofertas de trabajo y descuentos de hasta 70% en reconocidas marcas.

Metro de Santiago anuncia extensión horaria HOY domingo 2 de noviembre: ¿Qué estaciones funcionarán hasta tarde?

Debido al concierto de Linkin Park en Estadio Nacional, la red se mantendrá operativa hasta las 00:30 horas en estaciones seleccionadas.

Bono de Protección 2025: ¿Cuáles son los requisitos para recibir el pago mensual?

Revisa quiénes acceden al beneficio, también conocido como Bono Dueña de Casa y cómo cobrarlo.