Senado aprueba proyecto de ley que prohíbe corte de servicios básicos durante la pandemia

El proyecto pasará al segundo trámite en la Cámara de Diputados y Diputadas para que sea revisado.

El Senado aprobó el proyecto de ley que prohíbe el corte de servicios básicos por no pago durante la pandemia de Covid-19. 

Con 30 votos a favor, 9 abstenciones y sin rechazos, la medida pasará al segundo trámite en la Cámara de Diputados y Diputadas, para que sea revisado.

Lee también: Estos son los montos del Ingreso Familiar de Emergencia

Este proyecto de ley establece que las empresas proveedoras de servicios sanitarios, de electricidad y de gas no podrán cortar el suministro por deuda, incluyendo tanto a domicilios, hospitales, cárceles, hogares de menores, bomberos, organizaciones sin fines de lucro y microempresas (ventas anuales de hasta 2.400 UF).

En tanto los servicios telefónicos de red fija o móviles, y de acceso a internet, los clientes podrán pedir un cambio transitorio de su contrato por uno ‘básico solidario‘. Esto aplicará por tres meses.

En caso de deuda, podrán ser pagadas en cuotas de hasta 12 meses, sin intereses. 

Lo último

Paul Vásquez recordó en programa de Julio Cesar Rodríguez su adicción a las drogas: «No quiero volver a sentir nunca más esa sensación»

"Mi cambio fue de adentro, aunque los primeros seis meses me dolía la guata”, dijo el ex Dinamita Show en el programa de JC Rodríguez.

Fernando Solabarrieta se confesó sobre sus problemas con el alcohol y los esfuerzos que hace por recuperar su relación con Ivette Vergara

"Se trata una enfermedad crónica, pero la buena, es que si la mantienes controlada, tu perspectiva de vida es buena", confesó el comunicador.

Francisca García-Huidobro reveló que estuvo internada por varios días: «Tengo un montón de patologías que no cuento»

"Lo primero fue dejar de reclamar por todo y que no puedo controlar todo. Hice cambios en mi alimentación, en mi salud mental", dijo la animadora.