El 88,9 % de las enfermeras y enfermeros en Chile dice no tener acceso a elementos de protección

La encuesta realizada por el Colegio de Enfermeras de Chile arroja cifras preocuopantes sobre cómo el personal de salud está enfrentando la pandemia.

Por medio de una encuesta realizada por el Colegio de Enfermeras de Chile, se denunció que los enfermeros y enfermeras actualmente no contempla con los elementos de protección necesarios para trabajar en medio de la pandemia de coronavirus.

La encuesta fue contestada por 559 funcionarios y funcionarias de la atención primaria del sistema de salud, quienes trabajan en Cesfam, postas rurales, SAPU, centros comunitarios de salud familiar, salud mental y rehabilitación.

Lee también: Personal de ambulancias protestan en Hospital El Pino por larga espera de sus pacientes por atención

Según sus respuestas, el 88,9% señaló que no tiene acceso a uno o más elementos de protección personal en su trabajo diario contra la pandemia. Entre estos, los que más escasos son mascarilla N95 (61,4%), botas (51,5%), escudo facial (37%), mascarilla quirúrgica (36,9%), delantal desechable (35,4%) y alcohol gel (29,9%).

Además, el 71,9% dijo que no cuenta con acceso al examen PCR o a otros test rápidos, el 39,2% informó acerca de la existencia de colegas en cuarentena en su establecimiento, con un 5,2% y 1,3% con resultado positivo y hospitalizadas, respectivamente. Y a pesar de esta situación, el 60,5% manifestó que en su centro de salud no hay personal para reemplazo.

Junto a esto, el 63,7% indicó que no hay programas exclusivos de apoyo en salud mental, pese a la alta exigencia a la que han sido sometidos los equipos clínicos, lo que que generan agotamiento y estrés.

Lo último

18-O: Este sábado se cumplen seis años del Estallido Social

El 18 de octubre de 2019 marcó un punto de inflexión en Chile, dando inicio a un proceso de reflexión y cambio que transformó al país.

¡Atención arrendatarios! Este es el plazo para postular al Subsidio de Arriendo 2025 del Minvu

El monto total del beneficio económico de la ayuda es de 170 UF.

La verdad tras salida de Daniella Campos del reality de Mega: Desmienten expulsión y alegan problemas de salud

El canal Mega emitió un comunicado oficial este viernes para aclarar la situación y desmentir las especulaciones.