Álvaro Escobar fue despedido de TVN tras suspensión de «Rojo»

Tras la cancelación de la nueva temporada de 'Rojo' por la crisis sanitaria, Álvaro Escobar fue desvinculado de la señal estatal.

Fotograf’as de Alvaro Escobar, del programa de television "Rojo", realizadas en los estudios de TVN en Santiago de Chile, el 10 de julio 2018. Foto: Pablo Vera Lisperguer/ Coca-Cola Journey / AFP-Services

La crisis sanitaria ha tenido un profundo impacto en la televisión nacional, pues la mayoría de los programas y teleseries han debido suspender sus grabaciones por razones sanitarias. Entre quienes han sido afectados por esto, es el actor Álvaro Escobar, quien fue despedido de TVN.

«En el contexto de que Rojo fue suspendido a raíz de la pandemia, TVN hizo uso de su facultad de término de contrato», mencionaron desde TVN al medio Página 7.

Lee también: TVN le está cobrando un traje de $30 mil a Hugo Valencia luego de su despido

En tanto, Escobar no se quiso referir a su situación con el canal, pero comentó que durante la pandemia ha estado enfocado en su trabajo radial y que está a punto de titularse de Periodismo en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

Sobre su futuro profesional, agregó al medio: «La verdad, es que no tengo claridad de lo que vaya hacer en el futuro más inmediato (…) ojalá tener claridad en los próximos meses».

A fines de marzo todo el equipo realizador de ‘Rojo’ fue despedido del canal, entre ellos el productor ejecutivo Gonzalo Cordero.

Lo último

¡Radio Pudahuel cumple 57 años acompañando a Chile!

Muchos rostros y años han pasado por la radio de Chile, pero el espíritu sigue siendo el mismo: ¡buena compañía para las familias de Chile!

Bono por Hijo aumenta hasta $970 mil en 2026: ¿Cómo postular y qué requisitos debe cumplir?

Cabe destacar que el pago comienza a generar rentabilidad desde que las beneficiarias se convierten en madres y se paga a la jubilación.

¿’El Internado’, ‘Fiebre de Baile’ o ‘Mundos Opuestos’? Líder del rating prime fue visto por más de 695 mil televidentes

Los estelares televisivos de Mega, Chilevisión y Canal 13 buscan ser el programa más visto entre las 22:30 y las 00:35 horas.