Subsecretario Pizarro: «Las personas que tienen plata en la AFP no son necesariamente las que tienen una necesidad mayor el día de hoy»

El Subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, mencionó que es mucho mejor llegar con ayuda directa a quienes lo estén necesitando.

Sobre el retiro que pudo realizar una profesora jubilada de su AFP, ganando el juicio en contra de AFP Cuprum, se abrió el debate por la crisis económica que se ha presentado en medio de la pandemia de coronavirus.  

Ante esto y por el proyecto de ley presentado para retirar el 10% de los fondos de las AFP para enfrentar la pandemia por el Covid-19, el Subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, en entrevista con Meganoticias, mencionó: “en este caso es mejor llegar con ayuda directa a quienes más lo estén necesitando en el momento por parte del Estado, y no estar haciendo que las pensiones futuras vayan a ser más bajas el día de mañana”, aludiendo además a los paquetes de medidas que han sido anunciados hasta ahora por el Ejecutivo.

Lee también: Intendente Guevara: «¿Qué tiene que ver el ‘No más AFP’ con el hambre?»

Asimismo, señaló que “las personas que tienen plata en la AFP no son necesariamente las que tienen una necesidad mayor el día de hoy (…) la persona que tiene plata cotizada en la AFP son personas que han tenido un trabajo regular, con contrato, con seguro de cesantía y sistema de salud, porque eso va vinculado a un trabajo formal”.

“Tenemos que ir como Estado a aquellas personas que muy probablemente no son las que tienen fondos en las AFP, sino que son las personas que han sido informales, personas que hoy probablemente lo pueden estar pasando mucho peor, porque no tienen toda la red de protección social que tiene la persona que tiene un trabajo formal”, concluyó.

Lo último

EXCLUSIVA | «Fui víctima de discriminación»: Marlen Olivari se destapa tras su eliminación de Mundos Opuestos

La "Guerrera" de "Mundos Opuestos", se sinceró sobre su intensa participación, las supuestas exclusiones y reveló a su favorito para ganar.

«Ojalá no sea desastrozo»: Latife Soto habría advertido sismos en la zona central del país

Además, la reconocida tarotista hizo alusión a demás fenómenos naturales que podrían desatarse a lo largo del país.

Bonos de octubre: Descubre todos los pagos pendientes que se realizarán este mes

Revisa AQUÍ todos los pagos pendientes durante el resto del mes, que son postulables durante todo el año para quienes cumplan los requisitos.