Gobierno envía veto para ley que prohíbe corte de servicios básicos por no pago durante la pandemia

El ministro secretario general de la Presidencia, Claudio Alvarado, informó que en los próximos días el Gobierno ingresará al Congreso un veto presidencial a esta ley.

A pesar de que el pasado 11 de junio se aprobó la ley que prohíbe el corte de luz, agua y gas durante la pandemia de Covid-19, al día siguiente el gobierno exclamó su desacuerdo calificandola como una ley inconstitucional. 

Es así como este martes el ministro secretario general de la Presidencia, Claudio Alvarado, informó que en los próximos días el Gobierno ingresará al Congreso un veto presidencial a esta ley.

«La ley de servicios básicos, se está trabajando con los sectores, con telecomunicaciones, con energía y con Obras Públicas y lo que nosotros buscamos es cuidar a las personas, asegurar que tendrán sus suministros básicos, incluso si enfrentan dificultades para pagar. Queremos que esto se haga dentro de un contexto en que no genere problemas con la institucionalidad vigente«, sostuvo en conversación con Radio Universo.

Además, explicó que «lo que estamos estudiando son acciones que no afecten los beneficios que establece la ley para las personas, sino que hacerle acomodos y ajustes suficientes y necesarios para mejorarla, de tal manera que esos beneficios sean acorde a la legislación vigente».

Lo último

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.

Pedro Engel revela horóscopo para el primer fin de semana del mes: ¿Qué le espera a cada signo este 3 y 4 de mayo?

Se acerca el primer fin de semana del mes de mayo y el reconocido tarotista nos cuenta qué le espera a cada signo.

Comenzó el pago del Bono Invierno 2025: Revisa AQUÍ si te corresponde el beneficio de $81 mil

Este viernes 2 de mayo, comenzó oficialmente del Bono Invierno, el beneficio económico está dirigido a los adultos mayores del país.