Gobierno envía veto para ley que prohíbe corte de servicios básicos por no pago durante la pandemia

El ministro secretario general de la Presidencia, Claudio Alvarado, informó que en los próximos días el Gobierno ingresará al Congreso un veto presidencial a esta ley.

A pesar de que el pasado 11 de junio se aprobó la ley que prohíbe el corte de luz, agua y gas durante la pandemia de Covid-19, al día siguiente el gobierno exclamó su desacuerdo calificandola como una ley inconstitucional. 

Es así como este martes el ministro secretario general de la Presidencia, Claudio Alvarado, informó que en los próximos días el Gobierno ingresará al Congreso un veto presidencial a esta ley.

«La ley de servicios básicos, se está trabajando con los sectores, con telecomunicaciones, con energía y con Obras Públicas y lo que nosotros buscamos es cuidar a las personas, asegurar que tendrán sus suministros básicos, incluso si enfrentan dificultades para pagar. Queremos que esto se haga dentro de un contexto en que no genere problemas con la institucionalidad vigente«, sostuvo en conversación con Radio Universo.

Además, explicó que «lo que estamos estudiando son acciones que no afecten los beneficios que establece la ley para las personas, sino que hacerle acomodos y ajustes suficientes y necesarios para mejorarla, de tal manera que esos beneficios sean acorde a la legislación vigente».

Lo último

¿Cómo votar por Inna Moll en el Miss Universo 2025?: 10 candidatas podrán asistir a una cena especial

Hasta mañana miércoles 5 de noviembre hay oportunidad para votar por la Miss Chile: Te contamos los detalles.

«Esa es la rabia que da»: Pamela Díaz juzga a Kike Acuña por deuda alimenticia mientras participa en Fiebre de Baile

"Con un baile, Dani, te puede pagar todo el año”, señaló la presentadora recientemente en el "Hay que decirlo".

Bono Bodas de Oro: Estos son los requisitos para recibir $463 mil por pareja

Para acceder al apoyo económico, las parejas deben cumplir al menos cinco requisitos y pueden solicitarlo online o presencial.