Van Rysselberghe recurrirá al Tribunal Constitucional para frenar proyecto del 10%

La presidenta de la UDI mencionó que tiene las firmas necesarias para presentar el proyecto en el Tribunal Constitucional.

La presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, no solo le bastó con amenazar a los senadores de su partido para que votaran en contra del proyecto de retiro de fondos de las AFP, sino que también mencionó que recurrirá al Tribunal Constitucional para frenar la reforma ya aprobada en el Congreso. 

La senadora mencionó a 24Horas que se cuentan con las firmas para frenar el proyecto: «Sigo pensando que es una mala noticia pública», señaló. 

Lee también: Estas son las indicaciones aprobadas por el Senado al proyecto de retiro de AFP

«Para ir al Tribunal Constitucional se requiere la firma de lo menos 11 senadores»votos que «sí están», aseguró Van Rysselberghe.

«Lo vamos hacer no por esta votación sino por el procedimiento que se usó. Más allá que no vamos alegar sobre el resultado de la votación, sí vamos a decir que si se quieren legislar cosas como estas, que se requiere un cambio constitucional, se tienen que hacer como corresponden, con 2/3, y no tratando de buscar un resquicio para bajar los quórums», dijo.

Junto a esto, agregó que «iría para que el TC ratifique qué cambios de esta naturaleza se tiene que hacer necesariamente por 2/3 de la votación. Tenemos las firmas, no es una decisión que depende de mí».

Lo último

«Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero»: Netflix presenta el inédito documental sobre El Divo de Juárez

La serie documental de cuatro episodios, contará con material de archivo inédito sobre la vida y trayectoria de Alberto Aguilera Valadez.

«¡Te deseamos lo mejor!»: Figura clave del matinal «Buenos Días a Todos» de TVN anuncia su salida en vivo

"Gracias a este equipo, que es el mejor equipo de Chile", agradeció el querido integrante del espacio televisivo de TVN.

Se acerca el pago del Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Quiénes reciben el monto de $88.667

Para este 2025, habrá un incremento de $12.000 en el Aguinaldo de Fiestas Patrias por cada carga familiar acreditada.