Zúñiga compara las aglomeraciones con «una lechuga sin lavar»

Para comprender los peligros que hay al no cumplir con las medidas sanitarias, Zúñiga recordó el estilo de vida que se tomó por el cólera en los 90.

Este miércoles el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, antes de dar los datos de cómo avanza la pandemia de coronavirus en nuestro país, compartió una analogía para explicar los peligros que existen al no cumplir las normas sanitarias.

«Hoy día las aglomeraciones son como comerse una lechuga sin lavar, eso hoy día no sucede, porque a principios de los 90 tuvimos una enfermedad muy grave que es el cólera y a todos nos enseñaron que cada vez que íbamos a comer una lechuga había que lavarla previamente para evitar una enfermedad», comenzó diciendo la autoridad.

Lee también: Dr. Ugarte en el informe del Minsal: «Si usted es cuidadoso, vamos a poder salir adelante»

A esto, Zúñiga añadió: «Si no tomamos la medida del uso permanente de mascarillas, tapándonos incluso la nariz como corresponde; si no tomamos la medida del lavado frecuente de manos cada vez que llegamos a nuestro hogar; si no respetamos el distanciamiento físico y evitamos las aglomeraciones, va a ser muy difícil que podamos recuperar toda nuestras libertades».

«Esto es lo mismo que pasó con el cólera hace 30 años atrás, tenemos que aprender una nueva forma de vivir durante esta etapa de coronavirus», finalizó para comenzar con el reporte diario.

Lo último

¿Congelar el pan realmente lo hace más saludable? Esto dicen los expertos

Aquí te enseñamos todos los detalles acerca de cómo congelar y descongelar correctamente el pan y cuáles son sus beneficios.

Se acerca el fin de semana largo de octubre: ¿Cuántos feriados quedan en 2025?

Desde La Radio de Chile te contamos cuándo será el próximo feriado este mes y los restantes del presente año.

Cuentas de luz Transelec: Gobierno anuncia fecha para devolver los 135 millones de dólares cobrados de más en la tarifa eléctrica

Desde el Ministerio de Economía y Energía señalaron "todas las boletas van a reflejar una reducción en las tarifas producto”.