Apruebo o Rechazo: Comenzó campaña por el Plebiscito Constitucional

Luego de treinta y dos años, Chile nuevamente se enfrentará a un plebiscito. Esta vez, para cambiar o no la Constitución.

Desde las 00:00 de este miércoles comenzó la campaña electoral por el Plebiscito Constitucional, el cual se realizará el próximo 25 de octubre. 

Los comandos de las opciones Apruebo y Rechazo están autorizados para realizar propaganda electoral hasta el 22 de octubre. Las dos opciones podrán ser publicitadas a través de medios de comunicación escritos y digitales, redes sociales, radios y en lugares públicos determinados por la ley y lugares privados.

Lee también: Paris en desacuerdo con Figueroa por habilitar escuelas para Plebiscito y regreso a clases: «No tienen ninguna relación»

El Plebiscito Constitucional que surgió como resultado del estallido social consultará «¿Quiere usted una nueva Constitución?», a lo cual deberán responder «Apruebo» o «Rechazo» y «¿Qué tipo de órgano debiera redactar la Nueva Constitución?» teniendo como alternativas «Convención mixta constitucional» o «Convención constitucional», ambas seguidas con su respectiva definición.

Para ver el cronograma completo de este proceso y obtener mayor información, puedes revisar la página www.plebiscitonacional2020.cl.

Lo último

¡Usando tu Cuenta RUT! Los mejores descuentos y beneficios que puedes obtener con Banco Estado

Dichos beneficios abarcan distintos servicios y productos como comida, entretención, ropa, gas e incluso boletos de avión.

Filtran millonario sueldo que ganaría Tonka Tomicic como conductora en el nuevo reality de Mega

La modelo será la encargada de animar "El Internado" junto al chef Yann Yvin, la próxima apuesta prime de Vicuña Mackenna.

Feriados en Chile 2025: ¿Cuántos días libres tendremos en Fiestas Patrias y qué festivos quedan?

Esta semana comienza el mes de septiembre y muchos se preguntan cuántos días libres tendrá la semana dieciochera este 2025.