Las dificultades para acceder al Bono Clase Media: Hasta cuándo se puede postular

Se han presentado dificultades para acceder a la página de Servicio Impuestos Internos y así acceder a la solicitud del Bono Clase Media.

Subsidio

Desde este sábado, el Servicio Impuestos Internos habilitó la opción para realizar el trámite del Bono Clase Media, aporte estatal para la ciudadanía en el marco de la crisis del Covid-19.

Pese a que durante el día, el Ministro de Hacienda Ignacio Briones, anunció que más de 400 mil personas ya han podido acceder al bono, también advirtió sobre algunos errores en la plataforma, los cuales aún se manifiestan durante este lunes.

Lee también: Estas son las sucursales para solicitar el retiro de fondos de AFP de manera presencial

Por medio de redes sociales las personas que han querido acceder a la página compartieron sus malas experiencia con el proceso. La mayoría de los casos hace referencia que al ingresar al sitio web y completar los pasos para acceder al beneficio estatal, no se entendía el detalle de la pregunta por los ingresos del mes de julio, y postulaban con los datos errados porque se creía que eran ingresos extras a los registrados por el SII.

Para este caso, desde las redes sociales del SII informaron que durante la jornada de día lunes 3 de agosto darán a conocer los pasos a seguir si es que existió dicho problema.

Otra de las dudas que plasmaron diversos usuarios fue sobre si el seguro de cesantía contaba como ingreso durante el mes pasado. La respuesta es que sí y debe agregarse en el paso correspondiente.

¿Cómo acceder al bono?

Para acceder a este beneficio hay que ingresar a la página web del Servicio de Impuestos Internos, donde hay un banner especialmente dedicado a las medidas para la clase media.

Ahí, se debe ingresar el RUT, y con esto se desplegarán los beneficios que están disponibles para él o ella.

Las personas que quieran optar a este beneficio, podrán hacer el trámite online hasta el 31 de agosto.

Requisitos del Bono para la Clase Media

A partir de los $1,5 millones el aporte se entregará de manera decreciente, pero siempre y cuando se acredite la rebaja en la remuneración producto de la crisis económica que vive el país producto del Covid-19.

Escala de aporte para ingresos entre $1.500.000 y $2.000.000

Lo último

Comer por ansiedad: ¿Por qué no siempre se trata de hambre real, y qué hacer para prevenirlo?

Te contamos todos los detalles sobre este trastorno alimenticio que afecta la salud emocional y física de miles de chilenos.

¿Cuáles son las canciones que cantará Chayanne durante su concierto en Chile? Revisa AQUÍ el posible setlist

El ídolo latino ya tiene todo listo para reencontrarse con su público chileno y los fans se preguntan qué sorpresas traerá en su repertorio.

Horóscopo semanal del 18 al 24 de agosto: Descubre AQUÍ lo que nadie te había contado de tu signo

Revisa todos los detalles sobre como estará la fortuna de tu signo durante la penúltima semana de agosto 2025.