Se aprueba proyecto que prohíbe a empresas botar alimentos que están por vencer

El proyecto incluye beneficios tributarios a aquellas personas naturales o jurídicas que importen o produzcan alimentos.

Este martes el Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley que prohíbe a las empresas botar alimentos que se encuentran en buen estado, obligándolos a donarlos. Además, se incluyen beneficios tributarios a aquellas personas naturales o jurídicas que importen o produzcan alimentos.

El proyecto indica la prohibición de «destruir o desechar alimentos aptos para el consumo humano, perecibles o no perecibles, que han perdido valor comercial por alguna de las siguientes causas: embalaje fallado, dañado o defectuoso; porque han cambiado su marca o su etiqueta; por razones estéticas, mala rotulación o proximidad de su fecha de vencimiento».

Lee también: Adiós al pan con pebre y mantequilla: Estos alimentos podrían desaparecer de los restaurantes por la pandemia

Junto a esto, se señala que «las entidades receptoras distribuirán los alimentos recibidos a instituciones públicas o privadas sin fines de lucro, dedicadas a la atención de personas en situación de vulnerabilidad».

El senador Guido Girardi manifestó que «es inaceptable en el mundo entero, y también en Chile, que alimentos que son saludables, que son de calidad, de productos que son muy necesarios, se prefieran botar antes de entregárselo a las personas».

«Todos aquellos alimentos que estén con fecha de vencimiento seis días antes se van a tener que destinar gratuitamente a consumo humano», agregó. 

Tras su aprobación en el Senado, este proyecto pasa a la Cámara Baja para seguir con su tramitación.

Lo último

18-O: Este sábado se cumplen seis años del Estallido Social

El 18 de octubre de 2019 marcó un punto de inflexión en Chile, dando inicio a un proceso de reflexión y cambio que transformó al país.

¡Atención arrendatarios! Este es el plazo para postular al Subsidio de Arriendo 2025 del Minvu

El monto total del beneficio económico de la ayuda es de 170 UF.

La verdad tras salida de Daniella Campos del reality de Mega: Desmienten expulsión y alegan problemas de salud

El canal Mega emitió un comunicado oficial este viernes para aclarar la situación y desmentir las especulaciones.