Alcalde de Renca, única comuna del Gran Santiago en cuarentena: «La cuarentena, como instrumento para frenar el contagio, se agotó»

El alcalde Claudio Castro expresó su preocupación por ser Renca la única comuna que deberá seguir con cuarentena en el Gran Santiago.

Luego de que este miércoles el Minsal informara los cambios en varias comunas siguiendo el plan ‘Paso a Paso’, la comuna de Renca es la única que aún mantiene su cuarentena en el Gran Santiago, lo cual preocupa a su alcalde, Claudio Castro. 

En entrevista con ‘Buenos días Chile, Buenos días Pudahuel’, Castro comentó que considera injusta la decisión del gobierno de mantener el confinamiento obligatorio en la población de Renca: «La cuarentena, como instrumento para frenar el crecimiento del contagio, se agotó. (La cuarentena) ya no se respeta. Funcionó las primeras semanas de la gran cuarentena (…) pero cuando el gobierno anuncia el plan ‘Paso a Paso’, inmediatamente todas las comunas aumentaron su movilidad de manera exponencial«.

Junto a esto, el alcalde explica por qué el gobierno señala que Renca ha tenido un aumento de casos de contagio en las últimas semanas: «Nosotros identificamos más casos. En Renca aplicamos más del doble de los test por habitante que está aplicando en promedio en la región Metropolitana y tenemos una muy buena tasa de encontrar casos asintomáticos».

«Si nosotros bajáramos nuestro nivel de testeo y de trazabilidad al promedio de la región Metropolitana, sin duda que nosotros encontraríamos menos tasa de casos activos y estaríamos afuera de la cuarentena», menciona el alcalde.

Otra preocupación para Claudio Castro, es la salud mental que ha podido ser dañada entre los vecinos de Renca por la larga cuarentena que han vivido, los problemas de trabajo y el comercio: «Es imposible quedarse en casa, si yo no tengo los recursos para poder sostenerme a mí y mi familia, y eso es una cuestión que el Gobierno no ha sido capaz de enfrentar».

«Si pensamos que, con el anuncio que hace el Gobierno, lo único que va a pasar en Renca a partir de la próxima semana es que nuestros vecinos van a seguir sin poder ir a trabajar, porque en la práctica se están moviendo, pero no pueden trabajar formalmente, eso se vuelve incluso más dramático. Y eso tiene consecuencias también en la salud mental: Ha aumentado el número de casos de violencia intrafamiliar y esas son cosas que nos preocupan», sostuvo.

«Si pensamos en que todos queremos enfrentar el coronavirus, entonces ocupemos mecanismos que sirvan: La cuarentena, en la ciudad de Santiago, no sirve por las características de la ciudad con 36 comunas, y que tengamos un sistema de trazabilidad y testeo que sea contundente, pero estandarizado», cerró el alcalde.

Escucha la entrevista que le realizó José Antonio Neme al alcalde Claudio Castro

Lo último

RED Movilidad anunció el ingreso de 10 buses eléctricos de dos pisos en recorrido de Santiago

Los modernos vehículos se encuentran operativos desde ayer, martes 30 de septiembre en el recorrido que conecta Peñalolén y Pajaritos.

Retrasos masivos: Más de 7.000 mujeres con cáncer de mama esperan por atención según CONAC

El cáncer es la primera causa de muerte en Chile. Ante el colapso de las listas de espera GES, CONAC llama a reforzar la autodetección.

¿Se puede desheredar a un familiar? Expertos explican los 7 pasos clave para gestionar una herencia en Chile

Panelistas del programa Aeropuerto Pudahuel explicaron los tipos de herencia, entre otros aspectos relevantes del tema.