‘Fondeate en tu casa’: Autoridades aclaran en qué casos fiscalizadores podrán entrar a las casas

El Instituto de Derechos Humanos advirtió sobre el derecho a la privacidad y a la inviolabilidad del hogar.

Luego de que las autoridades anunciaran que dentro del plan ‘Fondeate en tu casa’ está contemplado el hecho de ir a fiscalizar cuántas personas están dentro de una casa, bastantes dudas surgieron sobre esta medida por el derecho a la privacidad y a la inviolabilidad del hogar, como lo expuso el INDH en sus redes sociales. 

Frente a esto, las autoridades aclararon que estas fiscalizaciones se realizarán solamente en ciertos casos y acompañados por carabineros.

La subsecretaria de prevención del delito, Katherine Martorell señaló que «se va a hacer una fiscalización muy importante durante este fin de semana, con cordones sanitarios, despliegues de todas las fuerzas policiales y también de la autoridad sanitaria para ir controlando el desplazamiento» en T13.

A esto «se suma la posibilidad que entrega el Código Sanitario en el artículo 155, de que con una resolución del director de salud se pueda llegar a ingresar a una casa, con auxilio de la fuerza pública cuando exista una situación de flagrancia«.

Es decir, no es que cualquier fiscalizador pueda entrar, sino que tiene que tener una orden emitida por la autoridad sanitaria y contar con la presencia de «Las Fuerzas Armadas, Carabineros, Policía de Investigaciones y la autoridad sanitaria».

«Si una persona me toca el timbre y me dice ‘yo soy fiscalizador’ y quiero ingresar a su casa, no. No puedo ni está permitido hacerlo. Sin embargo, si viene con Carabineros, hay una denuncia, esa es otra situación» aclaró-

Lo último

Conocido periodista de Canal 13 rompe el silencio con potente confesión: Revela fuerte carga laboral y fin de su contrato

En las redes sociales se preguntan si había sido desvinculado o si había tomado una decisión personal de alejarse de Canal 13.

Nuevo sistema frontal amenaza con lluvias en la Región Metropolitana: Infórmate y prepárate para el frío

El periodista Alejandro Sepúlveda, explicó que uno de los sistemas frontales actuales podría generar una “vaguada en altura”.

Conductor de TVN alerta a sus seguidores tras publicar fotografía conectado a oxígeno: ¿Qué pasó?

Inmediatamente, todos sus seguidores se percataron de la debilidad que había en su voz a través de la pantalla.