Hernán Calderón cambia querella por parricidio frustrado contra su hijo

El abogado y padre de Nano cambió la querella, sacando el cargo de parricidio frustrado por lesiones graves de violencia intrafamiliar.

El bullado caso Nano Calderón ha tenido un vuelco este miércoles luego de Hernán Calderón Salinas solicitara a la justicia que se recalificara el delito por el cual se querelló en contra de su hijo hace algunas semanas, tras el ataque con cuchillo del que fue víctima.

Pues originalmente la querella presentada era por parricidio frustrado, mientras que en las últimas horas el abogado solicitó al tribunal nombrar la causa, cambiándolo solo a un delito de lesiones graves en el contexto de violencia intrafamiliar.

Lee también: Acusan que Hernán Calderón fue extorsionado para no querellarse contra su hijo

De acuerdo a un oficio presentado al Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, Calderón padre pidió: «Tener por rectificada la querella interpuesta en contra de don Hernán Calderón Argandoña, con fecha 16 de agosto de 2020, en que se recalifican jurídicamente los hechos, a Lesiones graves en contexto de Violencia intrafamiliar del artículo 397 Nº 2 del Código Penal, eliminando para todos los efectos legales la calificación de Parricidio Frustrado del artículo 390 del Código Penal, solicitando que la misma se remita al Ministerio Público».

Junto a esto, y durante este martes, Rebeca Naranjo, polola de Nano Calderón desistió de la querella en contra del padre del joven por abuso sexual reiterado.

Lo último

¡Hasta fines de agosto! Estos son los bonos que aún puedes cobrar este mes

Recordemos que el Estado otorga una serie de pagos y beneficios, los cuales son postulables durante todo el año.

Modus operandi explosivo: Así operaba la pareja de Jean Paul Pineda en el robo familiar de autos

La familia de Valentina Castro Berrios también se encuentra detenida por su presunta participación en la banda criminal,

¡El medio más confiable en Chile! Estudio IPSOS destaca el alcance publicitario de la radio y su rentabilidad

Más de 12 millones de personas mayores de 15 años escuchan la radio cada semana, logrando un 81% de alcance al mes en adultos.