Ley Cenabast: Remedios se pueden comprar hasta un 80% más baratos

210 farmacias que se han adherido a esta ley y 149 remedios con precios que son dos o tres veces más baratos.

El Ministro de Salud, Enrique Paris, junto con al director de la Central de Abastecimiento (Cenabast), Valentín Díaz, realizaron este jueves el lanzamiento oficial de la Ley Cenabast, la cual permite a la Central de Abastecimiento intermediar la compra de medicamentos para farmacias independientes, para así asegurar un precio menor.

Junto a esto, la misma Cenabast es quien fija un precio máximo al cual las farmacias pueden vender estos medicamentos al público.

«Creo que es muy importante este hito de hoy día (…) En Chile el gasto de bolsillo por medicamentos es el más alto de todos los países que están en la OECD. Por lo tanto, una de las medidas impulsadas por el Presidente Sebastián Piñera era reducir el gasto de bolsillo en medicamentos para todos», indicó Paris.

Lee también: Cambio de horario: ¿Cuándo debemos adelantar la hora?

Ya hay 210 farmacias que se han adherido a esta ley, mientras que la meta es llegar a 500, y se disponen de 149 remedios con precios que son dos o tres veces más baratos.

Para acceder a estos medicamentos más baratos hay que comprar en un farmacia con el sello Cenabast, las que puedes encontrar en esta página.

Y el listado completo de los remedios bajo la ley Cenabast encuéntralo aquí.

Lo último

¿Qué es la «primavera gris»? Las preocupantes cifras de salud mental que afectan a Chile

En el marco del Día de la Prevención del suicidio, reportes señalan que 5% de los santiaguinos pensó en quitarse la vida el último año.

¿Dónde y a qué hora lloverá esta semana? Michelle Adam confirma llegada de nuevo sistema frontal a la RM previo a Fiestas Patrias

Septiembre comenzó con lluvias que regresarán a distintas zonas del país durante los próximos días del mes.

«Me preocupa mucho» Latife Soto advierte un giro inesperado acerca de las elecciones presidenciales 

La tarotista leyó las cartas para la carrera presidencial hacia La Moneda y entregó un inesperado giro a las proyecciones de las encuestas.