Sueldo mínimo: Gobierno propone reajuste de cero pesos

Debido la crisis económica y laboral que se desató en nuestro país por la pandemia, el Gobierno propone mantener el sueldo mínimo.

A pesar de que la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) sostuvo reuniones con el Ministro de Hacienda y Ministra del Trabajo para elevar el sueldo mínimo a $400 mil, no se pudo llegar a un acuerdo con el Gobierno, quien propuso un reajuste de cero pesos. 

Esto, ante la crisis financiera y laboral que se vive en el país debido a la pandemia de coronavirus. Es así como se propuso mantener el actual salario mínimo en 320.500 pesos, «dada la variación de 0 por ciento del IPC entre marzo 2020 y hoy».

Lee también: Confirmado: Se viene quinto y sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia

«Lamentamos no poder haber llegado a acuerdo en la cifra. No pudimos avanzar en el reajuste real, donde los empleadores y empresarios se metan la mano al bolsillo, porque la cifra que comprometía el Ejecutivo estaba lejos de lo que podíamos aceptar», indicó la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa.

En tanto, el Ministro Ignacio Briones explicó mediante un comunicado que el reajuste propuesto «es reflejo de la crisis económica y laboral que atraviesa el país, como consecuencia de la pandemia covid-19».

Lo último

«Me estaba muriendo»: Carla Ballero habla por primera vez tras grave infección pulmorar que la tuvo en la UCI

"Miraba a la gente y pensaba que no iba a volver", relató la panelista durante este lunes a través de una entrevista con TV+.

BancoEstado lanza descuento del 30% con reconocida farmacia: ¿Cuándo y cómo aprovecharlo?

Revisa las fechas clave en las cuales podrás obtener los beneficios que BancoEstado ofrece a sus tarjetahabientes este mes.

Horóscopo semanal de Pedro Engel: ¿Qué le espera a cada signo la primera semana de julio?

A continuación, descubre aquí el consejo semanal que el astrólogo designó para cada uno de los 12 signos del zodíaco.