Sueldo mínimo: Gobierno propone reajuste de cero pesos

Debido la crisis económica y laboral que se desató en nuestro país por la pandemia, el Gobierno propone mantener el sueldo mínimo.

A pesar de que la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) sostuvo reuniones con el Ministro de Hacienda y Ministra del Trabajo para elevar el sueldo mínimo a $400 mil, no se pudo llegar a un acuerdo con el Gobierno, quien propuso un reajuste de cero pesos. 

Esto, ante la crisis financiera y laboral que se vive en el país debido a la pandemia de coronavirus. Es así como se propuso mantener el actual salario mínimo en 320.500 pesos, «dada la variación de 0 por ciento del IPC entre marzo 2020 y hoy».

Lee también: Confirmado: Se viene quinto y sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia

«Lamentamos no poder haber llegado a acuerdo en la cifra. No pudimos avanzar en el reajuste real, donde los empleadores y empresarios se metan la mano al bolsillo, porque la cifra que comprometía el Ejecutivo estaba lejos de lo que podíamos aceptar», indicó la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa.

En tanto, el Ministro Ignacio Briones explicó mediante un comunicado que el reajuste propuesto «es reflejo de la crisis económica y laboral que atraviesa el país, como consecuencia de la pandemia covid-19».

Lo último

“Un recibimiento así uno nunca lo espera”: Chayanne agradeció apoyo del público chileno

El artista puertorriqueño agradeció el apoyo de su fanaticada chilena y confesó sentirse sorprendido y agradecido por los ocho conciertos.

«Permiso, me voy al baño»: José Antonio Neme abandonó furioso el estudio de Mucho Gusto

“¿Cómo le prohíben a un funcionario municipal que tenga una herramienta que lo pueda defender?", señaló furioso el animador.

¡Se acerca el pago! PGU 2025 sube a $250.000: Consulta con tu RUT cuándo recibirás el aumento

Toda la información acerca de las fechas, montos correspondientes, requisitos y postulaciones para la Pensión Garantizada Universal.