¡Prepárate! 10 cosas que tienes que saber antes del plebiscito del 25 de octubre

Este domingo debemos tomar las medidas sanitarias correspondientes e informarse de la importancia de este plebiscito.

Este domingo 25 de octubre viviremos un hecho histórico en nuestro país: El plebiscito constituyente con el cual decidiremos democráticamente si queremos o no la redacción de una nueva constitución.

Y porque queremos que participes informado y consiente de tu voto, aquí te dejamos 10 puntos importantes a la hora de votar.

Lee también: Servel desmiente información que circula por WhatsApp sobre el plebiscito

1. ¿Qué es lo que se vota?

El Plebiscito 2020 le consultará a la ciudadanía si quiere o no una nueva Constitución para el país, y qué tipo de organismo debiera redactar la eventual nueva Carta magna.

Esto se darán mediante dos cédulas (papeletas) que estarán organizadas de la siguiente manera:

Primera cédula: ¿Quiere usted una nueva Constitución?
Segunda cédula: ¿Qué tipo de órgano debiera redactar la nueva Constitución?

2. ¿Cómo puedo votar?

Para ejercer el voto en el territorio nacional debes hacerlo de manera presencial en los locales de votación habilitados según el padrón electoral, acudiendo con:

Elementos obligatorios:
Elementos recomendados:

Cabe recordar que las personas que acudan a sufragar no deben ir acompañadas, a menos que personas con discapacidad o adultos mayores con problemas de movilidad requieran de asistencia para votar.

Además, el Servel indicó que las personas que tengan su cédula de identidad vencida, incluso desde noviembre de 2019, pueden votar en el plebiscito 2020.

3. ¿Puedo votar con un lápiz pasta de otro color?

No. En caso de no contar con un lápiz pasta azul, los vocales de mesa te entregarán uno que estará sanitizado de manera previa.

4. ¿Desde qué hora se puede ir a votar?

5. ¿Cómo puedo saber mi local de votación?

Ingresando tu número de RUT en la sección Consulta de datos electorales del Servel aquí.

6. ¿Qué pasa si perdí mi cédula?

No podrá votar, a menos que tenga pasaporte.

7.  ¿Qué pasa si hay gente en mi sala de votación cerrada?

El Servel dispondrá líneas demarcadas con el debido distanciamiento social para que las personas hagan la fila en espera de votar.

8. ¿Qué pasa si veo a una persona sin mascarilla en mi local de votación?

Debe denunciar a los delegados de cada local de votación, o a los facilitadores que están disponibles para responder dudas y procurar que se respeten las medidas sanitarias.

9. ¿Debo cerrar el voto con mi saliva?

No, como se ha dispuesto en otras oportunidades, el voto contará con colillas autoadhesivas que estarán disponibles para doblar y sellar tu voto.

10. ¿Qué pasa si tengo Covid-19 y voy a votar?

Recibirás un sumario sanitario para luego ser derivado a un recinto asistencial o residencia sanitaria, para luego enfrentar un proceso penal con riesgo de cárcel efectiva.

Lo último

Cancamusa brilló en Club Blondie y se reunió con sus fanáticos en la emocionante presentación de su disco «Dopamina»

El show convocó a decenas de asistentes de todas las edades, en un recorrido que también incluyó los mayores éxitos de su discografía.

¡Impactante batalla por el rating TV en julio! Descubre qué canal se coronó rey absoluto de la audiencia chilena

Un canal da la sorpresa y supera a la competencia en una reñida carrera por la audiencia. Revisa los resultados de la medición.

“Pasé la noche con tu marido”: Presentadora de TV deja en shock a Diana Bolocco durante programa de Chilevisión

Laura Landaeta había lanzado acusaciones contra la modelo y figura de TV por, supuestamente, ser una scort.