Servel desmiente información que circula por WhatsApp sobre el plebiscito

El Servel llama a informarse solo a través de los canales oficiales y evitar difundir noticias falsas.

Quedando solo algunos días para que se realice el plebiscito constitucional, el Servicio Electoral (Servel) aclararon a través de redes sociales algunas noticias falsas que circulan sobre el proceso, en especial una cadena que comenzó a compartirse en WhatsApp.

En primer lugar, el mensaje en cuestión señala que debe llevarse un lápiz azul marca Bic, además de que las mascarillas reutilizables no serán aceptadas.

Aunque eso no es todo, ya que el supuesto «jurado electoral» hace hincapié en que los votantes del plebiscito deben limpiarse «bien el dedo, porque si mancha la papeleta queda nula».

Lee también: Plebiscito 2020: Revisa si cambió tu local de votación y lista definitiva de vocales de mesa

«Queremos aclarar que ambas informaciones son falsas. Como lo establece la ley 18.700, quien no pueda firmar, estampará su huella dactilar. Asimismo, el protocolo sanitario no obliga al elector a utilizar alguna mascarilla específica» señaló el Servel.

Al respecto, el organismo llamó a informarse sobre el Plebiscito a través de los canales oficiales y a evitar las noticias falsas.

Además, el Servicio Electoral insistió en que, debido a la pandemia, se ha aumentado el número de locales de votación y, por lo tanto, algunos locales y mesa podrían haber cambiado.

Por lo mismo, se pueden consultar los datos electorales, ya sea desde la web de Servel, la app Servel o llamando al call center 600 6000 166.

Lo último

¡Hasta fines de agosto! Estos son los bonos que aún puedes cobrar este mes

Recordemos que el Estado otorga una serie de pagos y beneficios, los cuales son postulables durante todo el año.

Modus operandi explosivo: Así operaba la pareja de Jean Paul Pineda en el robo familiar de autos

La familia de Valentina Castro Berrios también se encuentra detenida por su presunta participación en la banda criminal,

¡El medio más confiable en Chile! Estudio IPSOS destaca el alcance publicitario de la radio y su rentabilidad

Más de 12 millones de personas mayores de 15 años escuchan la radio cada semana, logrando un 81% de alcance al mes en adultos.