Asistentes de fiestas clandestinas podrían ser sancionados con trabajo comunitario con pacientes Covid

"Hay que empezar a pensar en otras medidas para personas que sienten cierto desprecio por su salud", dijo Delgado sobre los asistentes a fiestas.

Fiestas clandestinas

Luego de las constantes denuncias de fiestas clandestinas que se realizan a lo largo de todo Chile, las autoridades buscan una manera de frenarlas, así como también una sanción efectiva. Es en este contexto que el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, planteó una idea.

La propuesta del exalcalde de Estación Central, y que ya comenzó a ser evaluada al interior del Gobierno, son los trabajos comunitarios. En específico, quienes participen de estos eventos masivos no permitidos deberán trabajar con personas contagiadas con Covid-19.

«Los llamados ya los hemos hechos. Obviamente hay que tomar medidas distintas, hay algunas medidas que se pueden ir tomando. Por ejemplo, la ley permite que las personas que sean condenadas por participar, por ejemplo, en fiestas clandestinas, que tengan penas alternativas como hacer trabajos voluntarios«, comenzó indicando Delgado.

Para complementar lo anterior, el jefe de la cartera añadió: «Hay que empezar a pensar en otras medidas para personas que sienten cierto desprecio por su salud, pero lo más grave, por la salud de los demás».

«Tenemos que avanzar en que estas personas, que son detenidas y condenadas, tanto asistentes como organizadores (de fiestas) tengan que hacer un trabajo voluntario, donde tengan que ir a lugares donde hay que atender enfermos», agregó Rodrigo Delgado.

Para el ministro, es importante que las personas tomen conciencia de la enfermedad, «que sientan conciencia de los estragos que genera la enfermedad, que tengan que relacionarse con familias que están sufriendo, que tengan relacionarse con enfermos que están muchas veces muy complicados. Obviamente dentro del rango de lo que puedan hacer y participar».

El ministro Delgado señaló que «estamos viendo el verano en su esplendor y obviamente que mucha gente cree que verano es sinónimo de libertad en cuando a los temas sanitarios y ahí hay un gran error». Además de eso, indicó: «esas personas tienen que acercarse más al dolor para que puedan comprender de qué estamos hablando».

Las fiestas clandestinas siguen

Aunque las autoridades del país han mencionado en reiteradas oportunidades que está prohibida toda reunión masiva, las fiestas clandestinas parecen no terminar.

Al evento que se registró en los primeros días de enero en Cachagua, ahora se sumó una nueva celebración en el mismo lugar. En esta ocasión, los detenidos ascendieron a 20 personas, entre las que se encuentran cinco menores de edad.

Pero eso no es todo. Programas de televisión también han reportado otro tipo de celebraciones clandestinas, como fue el que en esta jornada informó el matinal ‘Buenos Días a Todos‘, señalando que se registró en la comuna de San Bernardo.

Lo último

¡Atención arrendatarios! Este es el plazo para postular al Subsidio de Arriendo 2025 del Minvu

El monto total del beneficio económico de la ayuda es de 170 UF.

La verdad tras salida de Daniella Campos del reality de Mega: Desmienten expulsión y alegan problemas de salud

El canal Mega emitió un comunicado oficial este viernes para aclarar la situación y desmentir las especulaciones.

¡Récord en rating! Más de 6.6 millones vieron el programa y lo coronan rey de la audiencia digital

Ha sido todo un fenómeno en la industria por la innovación en su formato y se posiciona como líder del rating digital.