Comenzó la discusión sobre despenalización del aborto en la comisión de Mujeres y Equidad de Género

Este miércoles, a partir de las 15:00 horas, se dio inicio al debate con el que se busca despenalizar el aborto en Chile.

Aborto

A las 15:00 horas de este miércoles, se comenzó a analizar en la comisión de Mujeres y Equidad de Género el proyecto que busca despenalizar el aborto hasta la semana 14 de gestación.

Aunque las parlamentarias que adhieren a esta propuesta se muestran con ánimo ante esta nueva discusión, desde el poder Ejecutivo indican que que la idea no es apoyada. Por lo anterior es que, de avanzar, el proyecto se enfrentaría a varios problemas de tramitación. A esto se suman las negativas de varios miembros del parlamento que son oficialistas.

Leer también:

Senado argentino aprobó ley que establece un aborto libre y seguro

"Con la aprobación de los senadores, ahora la nueva ley de aborto sólo debe ser promulgada por el gobierno de Alberto Fernández."

Sobre la idea de legislación, la diputada Maite Orsini comentó: «Tras conversaciones con organizaciones feministas hoy iniciamos formalmente la tramitación del proyecto de ley que fue ingresado el 2018 y que busca despenalizar el aborto hasta las 14 semanas«.

Aborto en tres causales en Chile

«Si bien el 2017 se aprobó la ley que permite el aborto en tres causales y es un avance fundamental, estas no llegan a abordar la realidad de las mujeres en el país, ya que continúan vigente las sanciones penales», comentó la parlamentaria, recordando la antigua aprobación.

Orsini, que es una de las diputadas que presentó el proyecto, añadió que la criminalización «no impide que las mujeres aborten ni las disuade de no practicarlo. El único efecto de las leyes punitivas es la clandestinidad y la inseguridad de las mujeres que deciden abortar, además del estigma que se impone sobre ellas».

En la misma línea aseveró: «Por esto decimos que las tres causales que contempla actualmente la legislación en materia de aborto no son suficientes».

Hay que recordar que las diputadas Karol Cariola, Camila Vallejo, Natalia Castillo, Daniella Cicardini, Cristina Girardi, Claudia Mix, Emilia Nuyado, Camila Rojas y Gael Yeomans, además de Orsini, son las autoras del proyecto.

Por otra parte, es necesario mencionar que esta discusión ocurre solo a días de la aprobación del aborto libre en Argentina.

https://twitter.com/corphumanas/status/1349410418788356101

Lo último

¡Radio Pudahuel cumple 57 años acompañando a Chile!

Muchos rostros y años han pasado por la radio de Chile, pero el espíritu sigue siendo el mismo: ¡buena compañía para las familias de Chile!

Bono por Hijo aumenta hasta $970 mil en 2026: ¿Cómo postular y qué requisitos debe cumplir?

Cabe destacar que el pago comienza a generar rentabilidad desde que las beneficiarias se convierten en madres y se paga a la jubilación.

¿’El Internado’, ‘Fiebre de Baile’ o ‘Mundos Opuestos’? Líder del rating prime fue visto por más de 695 mil televidentes

Los estelares televisivos de Mega, Chilevisión y Canal 13 buscan ser el programa más visto entre las 22:30 y las 00:35 horas.