Llegan a Chile más de 43 mil dosis de la vacuna Pfizer y BioNtech contra el Covid-19

El nuevo cargamento que arribó esta mañana con las dosis del fármaco fue recibido por el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

Vacuna

This illustration picture taken on November 23, 2020 shows a bottle reading "Vaccine Covid-19" and a syringe next to the Pfizer and Biontech logo. - The European Commission has signed five contracts to pre-order vaccines, among which with the U.S.-German company Pfizer-BioNTech (up to 300 million doses). (Photo by JOEL SAGET / AFP) (Photo by JOEL SAGET/AFP via Getty Images)

En la mañana de este miércoles, llegó a Chile un nuevo cargamento de vacunas Pfizer y BioNtech. En esta oportunidad, el número de fármacos que arribó al país son más de 43 mil, las que fueron recibidas por el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

Con esta nueva llegada de vacunas, se continuará con el proceso de inolucación del personal de la salud y de las personas que pertenecen a los grupos de riesgo. Hay que recordar que la segunda prioridad en esta primera etapa son los adultos mayores y en esta semana ya se comenzó con ese procedimiento.

Por el momento, la vacuna Pfizer/BioNtech es la única que está aprobada para usar en el país. La autorización fue dada por el Instituto de Salud Pública (ISP), organismo que hoy discutirá una nueva autorización.

https://twitter.com/ministeriosalud/status/1351844885201092608?

Y es que en esta jornada, específicamente en esta mañana, se reunirá el grupo de expertos del ISP para evaluar la utilización de una nueva vacuna contra el Covid-19. En esta oportunidad, el fármaco sobre el que se debatirá será el desarrollado por el laboratorio chino Sinovac: Coronavac.

En caso de aprobarse el uso de emergencia de esta vacuna, en las próximas semanas comenzarían los arribos a Chile. Las dosis que llegarán serán 10 mil, pues el Gobierno los acordó con anterioridad al laboratorio mencionado.

Vacuna de AstraZeneca y Oxford

A comienzos del mes de enero, el ISP recibió una solicitud para importar la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Este fue el primer paso administrativo que debe seguir el fármaco.

Esta vacuna es probada en voluntarios chilenos a través de la Universidad de Chile y se encuentra en la fase 3 de los estudios para que pueda ingresar al país. Una vez concluida esta etapa, se podrá analizar la autorización para ser usada de emergencia en el territorio nacional.

Leer también:

Gobierno anuncia que a fines de enero llegará la vacuna Sinovac

"El nuevo fármaco contra el Covid-19 ya tiene fecha de arribo a Chile y se detalló el proceso de más arribos de dosis al país."

Lo último

“Para ti, Mamá”: Este viernes Radio Pudahuel celebra a las madres de Chile con sesiones de música en vivo

Acompáñanos en esta transmisión especial este viernes desde las 15 horas a través de todas nuestras plataformas digitales y por la 90.5.

“Tengo miedo”: Influencer chileno se despide antes de riesgosa cirugía que podría costarle la vida

El influencer chileno compartió videos de momentos felices junto a sus amigos, pero fue blanco de comentarios negativos.

Pamela Díaz pone fin a rumores con inesperada confesión sobre su relación con Felipe Kast: ¿Qué dijo?

En medio del revuelo mediático, Pamela Díaz decidió romper el silencio. Lo hizo a través del podcast Bombastic.