Ministerio de Educación mantiene el inicio del año escolar presencial para el 1 de marzo

Según lo informado por el ministro de Educación, Raúl Figueroa, la presencialidad regirá este nuevo año académico que comenzará en marzo.

Ministerio de Educación

Este lunes, el Ministerio de Educación (Mineduc) confirmó que se mantiene la fecha para el comienzo del calendario escolar 2021, por lo que las clases comenzarán el próximo 01 de marzo. Este anuncio se da en medio del aumento sostenido que se ha registrado en cuanto a casos de Covid-19 en el país.

El jefe de la cartera, Raúl Figueroa, se refirió a esta situación y entregó detalles de cómo se preparan los centros educacionales. «El año escolar 2021 iniciará el primero de marzo y todos los establecimientos educacionales del país han trabajado de una manera muy específica, y también en colaboración con todas sus comunidades para prepararse», aseguró el Ministro.

Lee también: Mineduc fija fecha para el ingreso a clases en 2021

«Lo fundamental hoy día es, por un lado, que nos sigamos cuidando para tener controlada esta pandemia», agregó Figueroa. El miembro del Gobierno indicó que el formato presencial es el que regirá este nuevo año académico.

«Desde el punto de vista educativo, que los establecimientos educacionales y jardines infantiles aprovechen este momento para prepararse con miras al próximo año, teniendo la presencialidad como la regla general. Y, por supuesto, trabajando muy coordinado con el Ministerio de Salud para ir generando las medidas de resguardo sanitario que sean necesarias», concluyó Raúl Figueroa.

La respuesta del Colegio de Profesores

Las declaraciones del ministro no pasaron desapercibidas por los profesores del país. Carlos Díaz, presidente electo del Colegio que agrupa a estos profesionales, manifestó su rechazo a la fecha anunciada desde el Ministerio de Educación.

«Mientras no estén las condiciones para el retorno a clases presenciales, nos parece que debemos estar absolutamente resguardadas todas las comunidades», comentó Díaz.

Luego de eso, el presidente electo añadió: «En ese sentido, hemos dicho que hay tres elementos fundamentales que deben estar presentes: en primer lugar debe estar claramente establecido el hecho de que la pandemia esté controlada».

Por otra parte, Carlos Díaz también añadió que es importante tener una política clara con respecto a los medios de transporte, «de cómo se llega a las escuelas y liceos de Chile», puntualizó.

Lo último

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.

Pedro Engel revela horóscopo para el primer fin de semana del mes: ¿Qué le espera a cada signo este 3 y 4 de mayo?

Se acerca el primer fin de semana del mes de mayo y el reconocido tarotista nos cuenta qué le espera a cada signo.

Comenzó el pago del Bono Invierno 2025: Revisa AQUÍ si te corresponde el beneficio de $81 mil

Este viernes 2 de mayo, comenzó oficialmente del Bono Invierno, el beneficio económico está dirigido a los adultos mayores del país.