¿Se puede o no usar música en restaurantes? Así quedó la medida del Gobierno

Esta semana, debido a los cambios en el plan Paso a Paso, el Gobierno restringió la música en vivo, pero también la envasada en restaurantes.

Restaurantes

Esta semana, las autoridades de Gobierno anunciaron modificaciones en los protocolos que rigen cada fase del plan Paso a Paso. Entre los cambios comunicados están la prohibición de vender ciertos productos en supermercados de comunas en Cuarentena y la restricción en el uso de música en restaurantes que estén en fase 2 y 3.

La última medida mencionada causó polémica, tanto en el rubro gastronómico como en el artístico. Y es que la prohibición impedía que músicos pudiesen presentarse en vivo, pero tampoco se daba paso al uso de música ambiente en los locales.

Leer también:

Comunas en Cuarentena tendrán restricción en la compra de productos esenciales

"Las nuevas modificaciones en el plan Paso a Paso establecen ciertas normas en cuanto al comercio esencial y la venta de sus productos."

Según comentaron las autoridades sanitarias, la medida se tomaba pues la evidencia sugiere que hablar fuerte, gritar o cantar ayuda a que las gotículas que puede expulsar una persona infectada pueda contagiar a alguien más.

Nueva modificación para los restaurantes

Fue tanto el revuelo que causó la medida anunciada por el Gobierno que hoy, el subsecretario de Economía, Julio Pertuze, comentó que hay cambios.

En conversación con T13, la autoridad indicó que luego de un diálogo con los ministros de Cultura y Economía, además de los gremios de los músicos y la gastronomía, se decidió corregir la medida y dejarla solo como una recomendación para los restaurantes.

«En atención a esa propuesta de prohibir la música en paso 2 y paso 3 en restaurantes, nosotros hemos conversado con la Ministra de Cultura, Consuelo Valdés, que se reunió con el gremio de los músicos; el ministro de Economía, Lucas Palacios conversó también con la gente de la gastronomía y, en base a esos argumentos hemos decidido dejar eso como una recomendación«, indicó el Subsecretario en la instancia.

A lo anterior, Julio Pertuze agregó: «Aquí hay que entender cuál es la lógica sanitaria. Por cuanto hay un debate en la literatura científica si es que muchas veces el distanciamiento óptimo es un metro o dos metros. Si es que nosotros estamos a menos de un metro de distancia, como es lo que ocurre cuando vamos a comer a un restorán, idealmente es que la música no esté muy alta para evitar que esa gotita de saliva no pueda infectar a esa persona«.

Lo dicho por el Subsecretario fue respaldado por otras autoridades, como es el caso de Paula Daza. En conversación con Mega, la subsecretaria de Salud Pública indicó que esta medida quedará solo como una recomendación y agregó: «No va a quedar como obligatoriedad. Pero en esas ocasiones es importante que mantengan las medidas sanitarias».

Lo último

¡Este mes será el Black Friday 2025! Revisa todos los detalles del evento

La gran convocatoria de ofertas online, traerá incluso ofertas de trabajo y descuentos de hasta 70% en reconocidas marcas.

Metro de Santiago anuncia extensión horaria HOY domingo 2 de noviembre: ¿Qué estaciones funcionarán hasta tarde?

Debido al concierto de Linkin Park en Estadio Nacional, la red se mantendrá operativa hasta las 00:30 horas en estaciones seleccionadas.

Bono de Protección 2025: ¿Cuáles son los requisitos para recibir el pago mensual?

Revisa quiénes acceden al beneficio, también conocido como Bono Dueña de Casa y cómo cobrarlo.