Dra. Ximena Aguilera y dudas sobre fármaco Sinovac: «Hay que tener mucha confianza en esa vacuna»

En 'La Mañana de Pablo Aguilera', la doctora habló sobre la desconfianza en torno a esta vacuna y se refirió al proceso de vacunación.

Dra. Ximena Aguilera

Este lunes, en ‘La Mañana de Pablo Aguilera’, conversamos con la doctora Ximena Aguilera, directora del Centro de Epidemiología y Políticas de Salud Clínica de la Universidad del Desarrollo. En esta entrevista hablamos sobre la importancia de la vacuna contra el Covid-19, las diferencias entre ellas y las razones por las que hay que vacunarse.

El miércoles 03 de febrero comenzará formalmente el periodo de vacunación masiva contra el Covid-19 en Chile. A días de esto, la encuesta Cadem reveló que las vacunas de Pfizer y AstraZeneca son las más confiables.

Sobre esto, Ximena Aguilera detalla que las tres vacunas «nos dan seguridad» sobre efectos adversos graves, la respuesta inmune que entregan y la eficacia que tienen para proteger a la población de la enfermedad.

Leer también:

Vacunación masiva contra el Covid-19 comenzará el miércoles: revisa cuándo te corresponde

"Esta mañana, con la llegada de las vacunas de Sinovac, se detalló el plan de vacunación que comenzará la próxima semana en el país."

Con respecto a por qué se daría esta desconfianza sobre la vacuna china de Sinovac, Aguilera comenta que puede ser por los patrones culturales. Las personas confían más en los productos de origen europeo en general. A pesar de esto, hay que recordar que la tecnología china es usada en inoculaciones como en la de la Influenza.

Siguiendo esa misma línea, la doctora Aguilera afirma que «hay que tener mucha confianza en esa vacuna». Según comenta, en muchos países se desea tener las cantidades de dosis que se tienen en Chile.

Sobre por qué se comienza la vacunación con los mayores, Aguilera comenta que son los que tienen mayor riesgo a morir. Por lo anterior, añade que se parte por los más vulnerables a la posibilidad de enfermar y fallecer, aunque indica que en un momento «veíamos que no aparecía suficientemente priorizado el grupo de las personas mayores».

Otro aspecto destacado en esta entrevista es que no todas las vacunas hacen que la persona deje de infectarse. Por ejemplo, con ninguna de estos fármacos las personas se han dejado de contagiar, sino que sus síntomas no son tan graves como para morir.

Temas como por qué utilizar con confianza las vacunas, las medidas que hay que tomar luego de inocularse y la importancia de las vacunaciones en diferentes etapas de la historia también fueron tratados en esta entrevista.

Revisa la entrevista de la doctora Ximena Aguilera a continuación:

Lo último

Dejó casi 30 réplicas: Conoce el hecho inédito que causó el terremoto de 7.5 en Puerto Williams

Una de las réplicas más intensas ocurrió a las 13:59 horas, con una magnitud de 6.3. Las autoridades se mantienen en alerta por el terremoto.

Pedro Engel revela horóscopo para el primer fin de semana del mes: ¿Qué le espera a cada signo este 3 y 4 de mayo?

Se acerca el primer fin de semana del mes de mayo y el reconocido tarotista nos cuenta qué le espera a cada signo.

Comenzó el pago del Bono Invierno 2025: Revisa AQUÍ si te corresponde el beneficio de $81 mil

Este viernes 2 de mayo, comenzó oficialmente del Bono Invierno, el beneficio económico está dirigido a los adultos mayores del país.