Excesos: Revisa si tienes dinero por cobrar en tu Caja de Compensación

Aunque año a año se acumulan estos dineros en exceso, no todos conocen su existencia. Te dejamos la información de cómo cobrarlo en tu Caja.

Excesos

Cada año, diversas entidades retienen dineros que ascienden a millones de pesos, los que son conocidos como «excesos«. Estos montos quedan retenidos hasta que el afiliado los cobre, tal como sucede con las Isapres, Fonasa y, también, las Cajas de Compensación.

Los excesos se pueden generar por diferentes motivos, tales como son el doble descuento y los errores de Caja durante algún pago anticipado. Otro motivo es el descuento posterior al vencimiento de un crédito.

Algo importante a tener en cuenta es que aunque en cualquier momento del año se puede retirar este dinero, muchas veces ocurre que el afiliado desconoce su existencia. Por aquella razón, no hacen el respectivo retiro.

Leer también:

¡Inició el pago del IFE y Bono Covid! Revisa si lo recibiste, cómo apelar y cómo postular al próximo

"En esta jornada se dieron a conocer quienes son las primeras personas que recibirán el aporte económico anunciado por el Gobierno."

Si eres afiliado a alguna Caja de Compensación y no sabías de este dinero en exceso, debes saber que cada una de ellas, en su sitio web, tiene la opción que permite revisar. Ahí, se debe ir a la sección de Devolución de Excesos o Saldos a Favor y realizar la respectiva consulta cuando se completen los datos que se solicitan.

En caso de que efectivamente tengas dinero, se realizará la solicitud para la devolución. Los montos serán transferidos a través de depósitos en la cuenta bancaria del afiliado titular. Si prefieres el pago presencial, este también se puede realizar.

Por otro lado, esta devolución también puede ser realizada a los herederos de un trabajador que falleció.

Revisa si tienes excesos en tu Caja de Compensación

Para saber si cuentas con el dinero en Caja Los Andes, debes entrar al sitio web de la entidad y digitar tu RUT. Más abajo en la misma página podrás revisar las condiciones de pago.

En Caja 18, el procedimiento es similar. Solo deberás completar tu RUT para saber si tienes el pago. En el sitio web de la entidad aparece que puedes pedir la devolución en cualquier sucursal a lo largo de Chile.

Los Héroes, ex Caja Gabriela Mistral, cuenta son un sistema parecido. Ingresando al sitio web, podrás encontrar una franja en la que tendrás que anotar tu RUT para realizar la respectiva consulta.

Por último, cuando entres a Caja La Araucana tendrás que escribir tu RUT. Ahí se te informa la manera de cobrar el dinero.

Lo último

«Ocurrirá terremoto inminente entre 7,6 y 8.3 en Chile esta semana»: Aroldo Maciel reaparece y respalda a Latife Soto

La brujita de Chile y el vidente brasilero coinciden plenamente sobre grandes posibilidades de un terremoto en las próximas horas.

Estado crítico y órganos comprometidos: Destacada deportista chilena necesita urgente donación de sangre por delicada enfermedad

La Federación Atlética de Chile confirmó la información acerca del grave diagnóstico médico de la deportista chilena.

«El cuerpo habló»: Actriz de Mega rompe en llanto tras quiebre de salud que frustra su mayor sueño

La actriz de Mega intérprete de Amores de mercado, confesó su estado de salud tras una silenciosa pero compleja lesión ósea.